Capitán Bermúdez. - Aunque los cuerpos deliberativos del resto del cordón industrial ya comenzaron con sus períodos de sesiones ordinarias, el Concejo bermudense todavía está en veremos. Ni siquiera dio señales de vida durante la última crisis -ahora en stand by- entre la Municipalidad y los trabajadores y desde la última sesión del período anterior los ediles brillaron por su ausencia en la ciudad.
Si bien todavía queda un martes de este mes para que pueda empezar el período ordinario según las normas establecidas -es de marzo a diciembre- las explicaciones públicas sobre la demora son contradictorias. Es que mientras el presidente del Concejo, el radical Mario Montisanti, afirmó estar esperando que el intendente Fabián Varela encuentre un espacio en su agenda para inaugurar el período, el propio mandatario manifestó que todavía no recibió del cuerpo ninguna invitación formal a tal efecto.
Esta situación ha sido denunciada públicamente por algunos dirigentes de la oposición como el socialista Oscar Borra (ex candidato a intendente en las últimas elecciones de septiembre pasado), quien afirmó que su partido va a "tomar asistencia" en el Concejo el próximo martes.
Borra, uno de los primeros aliancistas en tomar distancia de la gestión del ex intendente radical Gerardo Carlucci, afirmó que "no se sabe qué pasa con los concejales" bermudenses que no han comenzado las sesiones. "Como si la gente no tuviera problemas que sus representantes deben resolver. Todos los demás Concejos ya comenzaron, menos el de Capitán Bermúdez. Con todo lo que ha pasado en la ciudad en los últimos años, los ediles parecen no darse por enterados", criticó.
"Nuestro partido -añadió indignado el socialista- no tiene representación en el cuerpo pero siempre hemos asistido a las sesiones, enviado todo tipo de notas trasladando inquietudes de los vecinos y queremos seguir participando. Pero los concejales no comienzan". El intendente de Roldán dejó inauguradas las cesiones del Concejo Municipal.
En Roldán empezaron
En tanto, en Roldán el intendente José María Pedretti dejó inaugurado el período en un acto encabezado por el vice segundo del cuerpo, el radical Jorge D'Alleva, ya que el titular y el vice primero estaban ausentes. Pedretti agradeció a los concejales por "el compromiso en beneficio del municipio y sus habitantes" en el año que lleva su gestión. En especial se refirió a los ediles "que dejando de lado el partidismo o la inútil politiquería, contribuyen con esfuerzo y constructivas diferencias de opinión".
Remarcó que Roldán padece algo más que adversidades. "Nuestra ciudad necesita refundarse a sí misma luego de que la crisis que atraviesa puso al descubierto la necesidad de un cambio transversal en los derechos y obligaciones de cada ciudadano y sus instituciones".
Aseguró que trabajará "sobre lo urgente e importante al mismo tiempo" y agregó: "Vamos a reconstruir la ciudad de abajo hacia arriba sin la postergación de ningún sector". Por último aseguró que "los únicos privilegiados de la política seguirán siendo los vecinos por quienes salgo cada día de mi casa".