Año CXXXVI
 Nº 49.788
Rosario,
viernes  21 de
marzo de 2003
Min 17º
Máx 25º
 
La Ciudad
La Región
Política
Economía
Opinión
El País
Sociedad
El Mundo
Policiales
Escenario
Ovación
Suplementos
Servicios
Archivo
La Empresa
Portada


Desarrollado por Soluciones Punto Com






Devolvió 127 mil Lecop que le pagaron de más al cobrar un cheque del Nación
Es contador de la usina Sorrento. Dijo que tomó el ejemplo de su padre y que no quería cargos de conciencia

Unas dos horas después de haber cobrado el dinero, Ariel Foglia regresó a la gerencia zonal del Banco Nación (Córdoba y San Martín) y devolvió 127 mil Lecop. En estos días, puede resultar inverosímil pero es real, el contador de la Central Técnica Sorrento concurrió a la entidad por segunda vez en poco tiempo para entregar esa cantidad que había cobrado de más por error. Dijo que cuando descubrió la diferencia pensó en su padre, "un hombre honesto y derecho que se hubiese sentido orgulloso".
Foglia, de 38 años, fue al banco el pasado lunes después de las 10 a cobrar un cheque destinado a la generadora de energía del barrio Arroyito.
En rigor, acompañó a uno de los directivos que tiene poder para cobrar los cheques. Una práctica poco habitual, pero necesaria al ser el contador de la firma y ya que se trataba de una suma importante, 128 mil Lecop.

Parecía mucho
"Era la primera vez que veía a la joven que me atendió; noté que estaba atareada y me dio la plata rápido", indicó. Luego, guardó el dinero en un maletín y salió con su compañero, quien durante el trayecto hasta la empresa sostuvo que le parecía que había "muchos billetes". No se equivocó: eran 127 mil Lecop de más. Es que el profesional no había reparado que estaba recibiendo una cantidad de dinero ostensiblemente mayor, ya que la empleada bancaria dijo que tenía "billetes chicos". No obstante, Foglia estuvo presente en el momento de la entrega.
Una vez que llegó a su escritorio empezó a contar la plata y, de inmediato, advirtió la diferencia, era casi mediodía.
A esa altura, la trabajadora del Nación aún no se había dado cuenta de su error por el hecho de que todavía el banco no había cerrado al público y, por ende, no se había realizado el balance diario.
Cuando el contador llegó y le hizo notar lo que ocurrió, la joven no salía de su asombro, quizás porque jamás hubiera pensado que alguien devolvería la plata. "Me agradeció y dijo que le salvé la vida, incluso sonrió, pero estaba perpleja", describió Foglia antes de manifestarse consciente de que "no es muy común que ocurran este tipo de cosas". Tanto es así que el mismo contador devolvió la semana pasada 10 pesos a una cajera de un supermercado que casi lo "agarra a los besos", contó.
Dijo a La Capital que la falla en el banco radicó básicamente en que la empleada entregó billetes de 50 Lecop creyendo que estaba dándole de 25.
Foglia, que tiene dos hijos de 6 y 7 años, confesó que al decidir la devolución se acordó de su padre. "Mi viejo fue lo primero que me vino a la mente, era un tipo muy derecho y seguramente se habría sentido orgulloso; aparte si no volvía al banco, no hubiera podido soportar el cargo de conciencia", relató. Se trata del único contador de la usina Sorrento que cumple funciones allí desde hace 13 años. Es más, también quiso "evitarle problemas a la chica" que lo atendió en una oficina contigua al Tesoro.
Pero Foglia no tuvo solamente el recuerdo del "viejo". También se acordó de un hecho que conoció leyendo La Capital. "Hace tiempo una cocinera de la rotisería Sagitario (Mendoza y Balcarce) devolvió plata y yo lloré cuando me enteré de eso". La mujer también había pensado en su padre al tomar la decisión de entregar lo que no le pertenecía.


Notas relacionadas
Gracias
Diario La Capital todos los derechos reservados