Año CXXXVI
 Nº 49.788
Rosario,
viernes  21 de
marzo de 2003
Min 17º
Máx 25º
 
La Ciudad
La Región
Política
Economía
Opinión
El País
Sociedad
El Mundo
Policiales
Escenario
Ovación
Suplementos
Servicios
Archivo
La Empresa
Portada


Desarrollado por Soluciones Punto Com





El presidente Duhalde bajó la orden al Ministerio de Economía
Los fondos para terminar el puente Rosario-Victoria fueron depositados ayer
Lo confirmó el vicegobernador Marcelo Muniagurria, quien se ocupó de acelerar el envío de los recursos

Pablo R. Procopio / La Capital

Los primeros 10 millones de pesos correspondientes a la asistencia financiera que recibirá la empresa Puentes del Litoral para concluir la traza vial sobre el Paraná a Victoria ya están depositados en una cuenta del Banco de la Nación Argentina. Así lo confirmó anoche a La Capital el vicegobernador de la provincia, Marcelo Muniagurria. El dinero fue girado a la cuenta de la Unión Transitoria de Empresas (UTE) que conforma el consorcio de compañías encargadas de la construcción. Según pudo saber este diario, el propio presidente Eduardo Duhalde pidió a sus colaboradores inmediatos que resuelvan cuanto antes las trabas que habían generado retrasos en el giro.
En rigor, el propio Muniagurria llevó adelante gestiones para apurar la cuestión. Anteayer llamó al secretario Legal y Técnico de la presidencia, Antonio Arcuri, y le manifestó su preocupación al decir que todavía no veía "una salida al envío de los fondos necesarios para no volver a paralizar la obra". Muniagurria estaba molesto y ávido de novedades. Recibió el compromiso de Arcuri quien prometió seguir el tema.
No obstante, el segundo de Carlos Reutemann llamó al Ministerio de Economía de la Nación donde también le prometieron noticias.
Arcuri, mientras tanto, habló sobre la situación con el presidente quien directamente bajó la orden de liberar los fondos que fueron prometidos a la empresa, "siempre y cuando se sepa con exactitud que irán a parar a la obra", dijo Muniagurria.
Ayer al mediodía, el secretario Legal y Técnico detalló que Duhalde había comunicado a funcionarios de Economía que hicieran la transferencia. Finalmente, esto pudo lograrse ayer cerca de las 18.30, según aseguró Muniagurria.
De hecho, sólo transcurrieron 24 horas desde que se realizó una reunión entre el gobierno y la empresa Puentes del Litoral tras la que se zanjaron las diferencias en torno al depósito de la ayuda financiera.
Los trabajos, en tanto, siguieron su curso y se espera que no haya interrupciones para inaugurar el puente en su totalidad el 15 de julio y habilitarlo al tránsito dos meses antes.
La unión vial permaneció detenida un año a partir de que la concesionaria no pudo acceder a un crédito internacional. Luego logró la ayuda del Estado incluso exigiendo que el depósito se haga en una cuenta determinada para evitar un embargo que pesa sobre la compañía.
Luego, el gobierno accedió a enviar el dinero al consorcio integrado por las firmas Impregilo, Iglys, Hochtief, Techint, Benito Roggio, Iecsa y Sideco Americana.


Diario La Capital todos los derechos reservados