Año CXXXVI
 Nº 49.788
Rosario,
viernes  21 de
marzo de 2003
Min 17º
Máx 25º
 
La Ciudad
La Región
Política
Economía
Opinión
El País
Sociedad
El Mundo
Policiales
Escenario
Ovación
Suplementos
Servicios
Archivo
La Empresa
Portada


Desarrollado por Soluciones Punto Com





Una vida de película llevada a la pantalla
Bandana rodó escenas de su filme en el teatro Gran Rex de Buenos Aires
"Vivir intentando", la ópera prima del joven Tomás Yankelevich, se estrenará a mediados de junio próximo

Bandana, el primer grupo pop femenino surgido del programa televisivo "Popstars", continuó ayer con el rodaje del filme "Vivir intentando", que contará, a modo de ficción y con numerosos datos autobiográficos, la historia de cinco chicas que -como ellas- forman una banda pop.
La ópera prima de Tomás Yankelevich, hijo del productor de "Popstars", Gustavo Yankelevich, estará contada en clave de ficción, aunque se combinan algunos elementos de las verdaderas vidas de las chicas "Bandana", Virginia, Lourdes, Lissa, Valeria e Ivonne, y tiene fecha de estreno prevista para el 19 de junio próximo.
Muchos de los fans del grupo mediático nacido en 2001 llegaron al porteño teatro Gran Rex invitados por la producción del filme, la productora RGB y Patagonik Film Group, para participar de la etapa del rodaje en donde la banda pop hace su primera presentación en público. El Gran Rex fue el teatro donde Bandana ofreció más de 50 funciones a sala llena en el transcurso del último año.
Los chicos, en su mayoría adolescentes y también niños acompañados de sus padres, ocupaban una cuadra y media de la avenida Corrientes, llegando hasta la calle Maipú.
En la película, Virginia es camarera de un bar moderno, Lissa enseña hip-hop, Valeria estudia veterinaria, Ivonne intenta encontrar un lugar en el mundo de la música y Lourdes hace tatuajes.
En tanto, surge la idea de formar un grupo de música pop y, cuando el grupo finalmente se consolida, un problema interno amenaza con disolverlo antes de realizar el debut.
Pero las chicas ya no son las mismas: el tiempo que pasaron juntas les enseñó que a pesar de las diferencias nada ni nadie las podrá separar porque están unidas por algo que va más allá del simple deseo de cantar, el éxito sobre el escenario.
El rodaje de "Vivir intentando" comenzó el 3 de febrero con escenas nocturnas realizadas, en casi total secreto, en un supermercado. Algunas de las escenas se filmaron en una estación de servicio, un bar de Palermo y en un hotel familiar de Constitución.
El anterior acercamiento del exitoso grupo mediático al cine fue en 2002, cuando grabaron en castellano el tema "Muero de amor por ti", que cerró el filme animado de Disney "Lilo & Stitch", candidato al Oscar.
Tras el éxito de los dos álbumes del grupo y un rosario de presentaciones en vivo, el paso siguiente era lógico: la película de Bandana, de la que también participarán los actores Mirta Wons, Coco Sily, Toti Ciliberto, Alejandra Rubio, Gino Renni, Alejo García Pintos y Valeria Britos, entre otros.
De esta manera, uno de los mayores éxitos surgidos de la televisión en los últimos años va a sumar un nuevo eslabón en su carrera, y no sería aventurado pensar que, reflejando el éxito que representan los números que rodean al grupo pop, será un filme con éxito de taquilla.


Notas relacionadas
La satisfacción de un padre exitoso
Diario La Capital todos los derechos reservados