Bagdad. - Las fuerzas estadounidenses comenzaron la guerra lanzando ayer por la mañana (iraquí) una primera serie de bombardeos puntuales y de amplitud limitada en la periferia de Bagdad, cuyo objetivo probable era el presidente Saddam Hussein, mientras Irak respondió lanzando seis misiles sobre Kuwait. Los 300 mil militares -250 mil estadounidenses, 45 mil británicos y unos 2 mil australianos- desplegados en el Golfo recibieron la orden de comenzar la guerra menos de dos horas después de que expirara el ultimátum otorgado a Saddam para que se exiliara con sus dos hijos varones si quería evitar un ataque. En Washington, el secretario de Defensa norteamericano Donald Rumsfeld indicó que la guerra iniciada en Irak tiene como nombre en código "Operación libertad de Irak" (Operation freedom Irak), subrayando que los días del régimen de Saddam Hussein están contados. Los principales hechos acontecidos en el primer día de la guerra fueron los siguientes: * Estados Unidos lanzó el primer ataque (el de la noche del miércoles en Argentina) sobre Bagdad mediante cazas furtivos F-117 seguidos por una ola de 70 misiles de crucero Tomahawk disparados desde navíos de guerra y submarinos en el mar Rojo, el Mediterráneo y el golfo Pérsico. De alcance limitado y lanzados al amanecer, los ataques sorprendieron a muchos expertos que esperaban una campaña inicial masiva durante la noche iraquí. Según funcionarios estadounidenses, la decisión de George Bush se guió por información de inteligencia de que un grupo de líderes iraquíes, posiblemente incluido Saddam, estaban reunidos en un edificio de Bagdad. Los misiles buscaban "objetivos de oportunidad", ratificó el capitán de navío Mike Brown, portavoz de las fuerzas navales estadounidenses en el norte del golfo, quien los definió como blancos que debían ser atacados en un momento preciso antes de que ya no fuera posible alcanzarlos. El militar precisó que los misiles disparados contra Bagdad al alba del jueves tenían como objetivo las residencias de la familia del presidente Saddam Hussein, en especial la de su hijo primogénito, la de su esposa y las de sus tres hijas, quienes están todos sanos y salvos, según anunció la radio oficial iraquí. "Dios el misericordioso aplastó las esperanzas de los criminales estadounidenses. El protege a esta familia", afirmó el comunicado radial. * Bagdad sufrió ayer nuevos e intensos bombardeos, que alcanzaron por lo menos tres edificios de la orilla izquierda del río Tigris, cercano a un palacio del presidente iraquí Saddam Hussein, según periodistas que se encontraban en la capital iraquí. Poco antes de las primeras explosiones, la defensa antiaérea iraquí entró en acción, iluminando el cielo de Bagdad con sus disparos. Las sirenas de alarma, anunciando un inminente ataque, habían sonado hacia las 21 hora iraquí. Las calles de Bagdad estaban completamente desiertas en el momento del bombardeo. La televisión estatal iraquí dijo que cuatro soldados iraquíes y un civil habían muerto, y que otros cinco militares resultaron heridos. La radio iraquí reconoció que uno de los misiles impactó una de las muchas residencias de Hussein en la ciudad pero que nadie resultó herido. En tanto, el ministro de Información iraquí, Mohamed Said al Sahhaf, sostuvo que los ataques alcanzaron el edificio de la televisión estatal por satélite, una administración aduanera, así como varios comercios. * Las sirenas de alerta se escucharon el jueves en Mosul, la principal ciudad del norte de Irak, dos horas después del fin de los bombardeos sobre Bagdad. * Un segundo y luego un tercer ataque contra el sudeste de la capital ocurrieron a las 6 y luego a las 6.35 de ayer (hora de Bagdad). * Según el gobierno de Kuwait, seis misiles iraquíes -Scud según la televisión- cayeron por la mañana al norte del emirato, base de casi la mitad de los 250 mil soldados estadounidenses desplegados por Washington para esta ofensiva contra Bagdad. "¡Gas en el aire, gas en el aire!": El grito de alarma provocó el pánico en el puesto de control de Mutlaa, 30 km al norte de la ciudad de Kuwait, donde soldados estadounidenses y británicos vistieron rápidamente sus trajes y máscaras contra ataques químico. Minutos antes de que un sargento lanzara la señal de alarma, cerca de este retén se ha escuchado una explosión muy fuerte que hizo reinar por segundos un preocupante silencio en este bullicioso control de carretera. Los misiles no causaron víctimas, indicó una fuente kuwaití. Y dos de ellos fueron interceptados por los antimisiles Patriot estadounidenses. * El presidente iraquí llamó a su pueblo a la resistencia y prometió la victoria en un discurso difundido por la televisión estatal, al iniciarse los bombardeos estadounidenses contra Bagdad. "Vamos a resistir a los invasores", indicó Saddam Hussein, vestido con uniforme militar. "Venceréis a vuestros enemigos que están cubiertos de oprobio e ignominia", agregó en el mensaje que pudo estar grabado, según EEUU. En tanto, Udai Saddam Hussein, hijo mayor del presidente iraquí, exhortó a sus milicianos, los fedayines de Saddam, a prepararse para el "martirio" en la guerra contra los estadounidenses. * En llamas también quedaron varios pozos de petróleo tanto en el sur como en el norte de Irak. * Las fuerzas terrestres estadounidense y británicas comenzaron su invasión por el sur de Irak, mientras las de aire volvieron a bombardear Bagdad y a dejar varios edificios en llamas. Un oficial de los infantes de marina estadounidense (marines) confirmó el avance y la agencia oficial kuwaití agregó que los soldados ya tomaron la ciudad de Um Qasr, en la frontera. Pero esto fue negado por la televisión iraquí. Al puerto de Um Qasr, en el extremo sur de Irak en el Golfo, llegan desde 1997 barcos cargados con productos de primera necesidad adquiridos en el marco del programa "petróleo por alimentos" de la ONU vigente desde finales de 1996. Ese programa fue suspendido por las Naciones Unidas el pasado lunes, cuando se anunció la retirada de Irak de los inspectores de desarme. * Un helicóptero de ataque militar de Estados Unidos se estrelló durante su aterrizaje en Kuwait, pero su tripulación se salvó, según el Pentágono. Otra nave, un MH 53 de las fuerzas especiales, se había estrellado accidentalmente la noche de anteayer durante operaciones en el sur de Irak, sin provocar víctimas entre sus seis ocupantes, los cuales fueron todos rescatados. Según un responsable del Pentágono, el helicóptero MH 53 fue luego destruido para evitar de que caiga en manos de los iraquíes. En ambos casos no se reportaron disparos enemigos. (DPA, Télam, Reuters y AFP)
| |