Año CXXXVI
 Nº 49.788
Rosario,
viernes  21 de
marzo de 2003
Min 17º
Máx 25º
 
La Ciudad
La Región
Política
Economía
Opinión
El País
Sociedad
El Mundo
Policiales
Escenario
Ovación
Suplementos
Servicios
Archivo
La Empresa
Portada


Desarrollado por Soluciones Punto Com





Guerra en el Golfo. Una marcha por la paz terminó en disturbios
Graves incidentes en Buenos Aires frente a la embajada estadounidense
Un grupo de encapuchados chocó con la policía

Buenos Aires. - Una movilización de repudio contra la guerra frente a la embajada de Estados Unidos en Buenos Aires -convocada por partidos de izquierda, organismos de derechos humanos y piqueteros- terminó en represión policial, luego que un grupo de encapuchados se enfrentara con la fuerza de seguridad en inmediaciones de la sede diplomática. Los encapuchados lanzaron piedras y palos a los policías, quienes respondieron con gases lacrimógenos para dispersar a la multitud, que en su mayoría no participó de los enfrentamientos.
La represión comenzó cuando la policía reaccionó ante la provocación de un grupo de encapuchados, presuntamente de la agrupación Quebracho, que comenzó a arrojar palos y piedras contra el vallado ubicado en la avenida Sarmiento y Colombia, detrás del cual se había dispuesto un importante cordón policial.
La policía arremetió tanto contra el grupo de agresores como el resto de los manifestantes, cuya primera línea, integrada por dirigentes de organismos de derechos humanos como Hebe de Bonafini, de Madres de Plaza de Mayo, y el premio Nobel de la paz Adolfo Pérez Esquivel, habían quedado detrás de los incidentes y no participaron de los enfrentamientos.
La dispersión de los manifestantes -entre los que había también estudiantes, madres con niños y ancianos- se produjo por la avenida Sarmiento hacia plaza Italia, pero la policía, en lugar de permitir la salida y la desconcentración de la marcha, emboscó a la columna cerrándole el paso con un camión hidrante y el despliegue de varias bridagas de la Guardia de Infantería que se encontraban acantonadas en el playón de la Sociedad Rural.
La trifulca se generalizó luego en la zona de plaza Italia, donde, la mayoría de los manifestantes pacifistas se desconcentró, mientras un pequeño grupo inició un raid de destrozos desde la zona del parque Tres de Febrero, en Palermo, hasta el shoping Alto Palermo, en avenida Santa Fe y Salguero.
En esta esquina, ante la mirada atónita de la gente, el grupo, identificado con "Quebracho", arrojó piedras y rompió vidrieras de los bancos Boston, Río y Nazionale del Lavoro, mientras escapaba de la policía.
Los peatones, que ocasionalmente circulaban por el lugar, huían despavoridos o se resguardaban en comercios y en el paseo de compras.
La embajada estadounidense había resuelto mantener cerradas sus puertas ayer como "medida preventiva", luego que Washington cumpliera con su amenaza de atacar a Irak. Un vocero de la embajada informó que, pese a los incidentes, hoy se atenderá normalmente al público. "Anunciamos que mañana (por hoy) las actividades se cumplirán normalmente en los horarios habituales".

Atacan viceconsulado español
Pocas horas después del comienzo del ataque aliado sobre Irak, el viceconsulado español en Mar del Plata fue atacado y no abrirá sus puertas hasta el próximo lunes por razones de seguridad. El frente del edificio fue atacado con "pequeños trozos de metal lanzado por una gomera", según informó la Policía Federal. En principio se indicó que podrían haber sido balazos los que provocaron las perforaciones, aunque el tamaño de las mismas llevó a suponer que se trató de objetos de mayor tamaño. España es uno de los países que apoya la ofensiva de Estados Unidos contra el régimen de Saddam Hussein. (Reuters, Télam y DyN)



Se quemaron banderas de EEUU frente a la embajada.
Ampliar Foto
Notas relacionadas
Sin opinión
Amenazas en Ezeiza
Diario La Capital todos los derechos reservados