| | Mercados: Pese a las presiones la soja se fue abajo
| La jornada en el mercado disponible de la Bolsa de Comercio de Rosario se desarrolló en un clima de mucha tensión. Las puntas estuvieron bastante alejadas durante gran parte de la rueda, principalmente en torno a la soja donde los acuerdos llegaron a última hora La demanda de soja cerró filas y bajo el precio de la soja disponible para poder ir acomodando el precio con la cosecha que esta ingresando. Desde temprano los compradores ofrecieron valores poco convincentes y ni las importantes subas de Chicago ni la fuerte presión de los vendedores lograron subir precios. Se negoció a $ 510 para descarga en las fábricas de San Martín, San Lorenzo y Ricardone. Para la planta de General Lagos se podía operar a $ 510 para entrega hasta el 19 de marzo y a $ 500 hasta el 20. En dólares las ofertas que se escucharon en el recinto por mercadería disponible rondaban los u$s 165 para descarga en San Martín. La nueva se hizo con negocias para abril a u$s 154 para la exportación de San Martín o para las aceiteras de San Martín, San Lorenzo, Rosario o General Lagos y para mayo a u$s 152 para la exportación de San Martín o San Lorenzo o para las aceiteras de San Martín o General Lagos. En el Rofex, el ISR ajustó la posición abril a u$s 155,80; mayo a u$s 152,80 y julio a u$s 157,10. En Chicago los futuros de soja cerraron con alzas de u$s 3,50 impulsados por noticias favorables para el sector exportador estadounidense. El trigo se mantiene firme en $ 355 la tonelada de mercadería condición cámara con entrega en San Martín o Rosario o mercadería con hasta 1 por ciento de fusarium para descarga en la molinería de Rosario. Las operaciones por este cereal continúan siendo pocas, los operadores se desprende muy lentamente de este grano. En el piso se negociaron entre 2.000 y 3.000 toneladas aproximadamente. En el Rofex los contratos de trigo para marzo ajustaron a u$s 113,00 y julio a u$s 116,20. Los negocios de maíz llegaron en las primeras horas de la tarde después de varios tironeos principalmente por los precios y por las descargas. Las operaciones se hicieron finalmente a $ 230 para entrega en las instalaciones de San Martín, Rosario, Punta Alvear, San Nicolás o San Pedro. En rueda se negociaron aproximadamente 25.000 toneladas. Por la mercadería nueva con entrega en los meses de febrero o marzo se ofrecieron u$s 75 para las instalaciones de San Martín y u$s 74 para Rosario. El Rofex el contrato IMR abril ajustó al alza, en u$s 74,70. En Chicago los futuros de maíz cerraron con leves alzas impulsados por la firmeza de los mercados físicos y la reticencia de los productores para desprenderse de la mercadería. El precio del girasol continúa estable, los negocios son escasos y los compradores permanentemente comentan que con lotes disponibles dispuestos a negociar los precios ofrecidos en el recinto se pueden llegar a mejorar. Por la mercadería para General Lagos se ofreció $ 485; para San Martín, Ricardone, Rosario o Deheza $ 480 y para Trenque Lauquen; Lincoln; General Villegas o Chivilcoy $470. En el recinto la única opción para comercializar sorgo disponible continúa siendo Rosario con entrega inmediata a $160.
| |
|
|
|
|
|
Diario La Capital todos los derechos reservados
|
|
|