| | La Legislatura provincial repudió la violencia en las elecciones de Catamarca
| Marcelo Carné Atilio Pravisani / La Capital
A pesar de las polémicas entabladas entre legisladores oficialistas y opositores, las Cámaras de Senadores y Diputados aprobaron en sus sesiones extraordinarias de ayer sendos proyectos de resolución repudiando "los hechos antidemocráticos y de violencia" que terminaron frustrando las elecciones en Catamarca y que tuvieron como principal protagonista al senador nacional del PJ Luis Barrionuevo. La aprobación de la minuta incluyó en ambas Cámaras un acalorado debate entre los bloques del PJ y la oposición aliancista, cuyos integrantes se negaron a votar las declaraciones de repudio porque sus pares del oficialismo se negaron a mencionar "expresamente el nombre" del senador peronista Luis Barrionuevo en el texto en cuestión. "Habría que ver cuántos presidentes de Chacarita se presentaron como candidatos a gobernador de Catamarca", ironizó el senador radical por el departamento Rosario Alberto Beccani, quien junto a sus pares Felipe Michlig y Carlos Fascendini cuestionaron en duros términos la reticencia de sus colegas reutemistas que se negaron a mencionar al dirigente gastronómico en el proyecto de resolución que repudió los actos vandálicos en la provincia del noroeste. El legislador justicialista Joaquín Gramajo, vocero de la bancada oficialista y titular de la comisión de Asuntos Constitucionales de la Cámara alta, fundamentó esta negativa en la "presunción de inocencia" de la que goza Barrionuevo hasta que no se pruebe su responsabilidad en esos hechos. Diputados también aprobó por mayoría en su sesión de ayer una declaración de repudio similar, aunque tampoco mencionó el nombre de Barrionuevo. Los partidos de la oposición habían votado una condena explícita al gastronómico y solicitaron al Senado nacional que excluya de ese cuerpo al legislador por Catamarca. En el despacho finalmente votado oficialistas y opositores coincidieron en sus tres primeros puntos: repudio a la violencia que obligó a suspender los comicios en Catamarca, necesidad de respetar el sistema democrático y las leyes, y condena a todo intento de coartar esos principios. No hubo acuerdo en el último punto: mencionar a Barrionuevo. El pronunciamiento de Diputados se generó a partir de un proyecto presentado por la diputada radical Alicia Tate, que pide repudiar los actos de violencia "instigados por el senador nacional Luis Barrionuevo, inhabilitado judicialmente por incumplimiento a normas constitucionales para ser candidato a gobernador de Catamarca, que provocaron incidentes y disturbios que impidieron la votación normal y alteraron la paz social".La iniciativa provocó disidencias entre el oficialismo y la oposición en la misma comisión de Asuntos Constitucionales, y posteriormente en el recinto, donde el diputado Carlos Favario (PDP) solicitó que se incorpore en el texto el nombre de Barrionuevo.
| |
|
|
|
|
|
Diario La Capital todos los derechos reservados
|
|
|