Año CXXXVI
 Nº 49.781
Rosario,
viernes  14 de
marzo de 2003
Min 20º
Máx 27º
 
La Ciudad
La Región
Política
Economía
Opinión
El País
Sociedad
El Mundo
Policiales
Escenario
Ovación
Suplementos
Servicios
Archivo
La Empresa
Portada


Desarrollado por Soluciones Punto Com





A cinco meses de iniciado el emprendimiento duplicó la producción de alpargatas
Exitosa experiencia concretó una cooperativa de calzado en Villa Cañás
Los siete socios cancelaron el 90 por ciento de un crédito de cuatro mil pesos y piensan incorporar personal

Rosana Sirur

Villa Cañás. - A cinco meses de iniciado el emprendimiento, la cooperativa de trabajo La Unión duplicó la producción de alpargatas y actualmente confeccionan un mínimo de 140 pares diarios. Esto permitió a los siete socios originales estar muy cerca de cancelar el crédito con el que empezaron, mientras además piensan en incorporar personal.
La importante respuesta obtenida de comerciantes y empresarios no sólo de la región sino también de Mendoza, Rosario y Santa Fe, posibilitó a la cooperativa devolver el 90 por ciento del préstamo de cuatro mil pesos que les realizara la Municipalidad de Villa Cañás para arrancar. También pudieron adquirir una máquina de doble aguja que simplifica la costura.
Los trabajadores además lograron incrementar sus ingresos: de un plan Trabajar y diez pesos semanales que percibían al empezar, actualmente se están llevando un promedio de cien pesos a la semana.
Basados en su propia experiencia, sumarán cinco nuevos empleados y se mudarán a un local más amplio para poder trabajar con más comodidad en la colección de otoño-invierno. "Dos días los dedicaremos a producir alpargatas para contar con stock el verano próximo, así no volvemos a tener que rechazar clientes por falta de mercadería suficiente", dijo Luis Ceirano, uno de los miembros de la cooperativa.
A modo de adelanto, Ceirano dijo que en los días venideros se abocarán a preparar alpargatas de cuero, gamuza, nobuck, zapatillas, pantuflas, botinetas gamuzones forrados en corderito, guillerminas para nenas, botas de mujer y zapatos tipo mocasín de mujer.
Los integrantes de la cooperativa La Unión brindaron una conferencia de prensa en la que estuvo presente el presidente de la Comisión Nacional de Empresas Recuperadas, José Abellis. Ceirano y sus compañeros Daniela Pederzoli, Marcelo Bustos, Juan Roberto Rocha, Cristina Laspina, Javier Berdinelli y Elizabet Tanadini se mostraron muy agradecido con Abellis y su organización, porque fueron quienes les brindaron el asesoramiento necesario para encaminar su proyecto, además de contactarlos con clientes y proveedores.
"La semana próxima estamos viajando a Buenos Aires para visitar una cooperativa formada en una curtiembre y adquirir los insumos para los productos de la próxima temporada", adelantó Pederzolli.

Experiencia y proyectos
La finalidad de la Comisión Nacional de Empresas Recuperadas es coordinar, aportar información, transmitir experiencia. "Nosotros no participamos del negocio", dijo Abellis, y adelantó que se está trabajando en armar una cooperativa de calzado en Helvecia y otra en Rosario. Otro proyecto muy importante es la recuperación de Gatic, la vieja planta de Adidas en la localidad bonaerense de San Martín.
El dirigente agregó que se reunión con el intendente cañaseño, Alberto Romagnoli, con quien resolvió "coordinar y juntar a la gente de las tres cooperativas de calzado (la de Villa Cañás y las de Helvecia y Rosario) y Villa Cañás) traer un supervisor de Adidas para que los capacite". La idea es coordinar la actividad productiva para que, "además de mantener la individualidad de cada empresa, cada una se pueda especializar y comercializar todos juntos, posibilitando tener una producción a escala", agregó Abellis.



Los trabajadores pudieron aumentar sus ingresos.
Ampliar Foto
Notas relacionadas
Unas 150 cooperativas
Diario La Capital todos los derechos reservados