Año CXXXVI
 Nº 49.781
Rosario,
viernes  14 de
marzo de 2003
Min 20º
Máx 27º
 
La Ciudad
La Región
Política
Economía
Opinión
El País
Sociedad
El Mundo
Policiales
Escenario
Ovación
Suplementos
Servicios
Archivo
La Empresa
Portada


Desarrollado por Soluciones Punto Com





Denuncian anomalías en las promociones de los súper
Ofertan un precio en la góndola que después aumentan en las cajas
La mayoría de las quejas de los rosarinos tienen como destinatarios a los híper Carrefour y Norte

Varios de los grandes supermercados de Rosario se convirtieron en blanco de quejas de los consumidores. Desde hace tiempo se vienen sucediendo situaciones que afectan la buena fe de los clientes y, por supuesto, su bolsillo. La Dirección de Comercio Interior recibió denuncias sobre distintos hechos y también está actuando de oficio haciendo inspecciones en los grandes centros comerciales. Carrefour y Norte son dos de las grandes cadenas que cuentan con mayores denuncias, situación que también fue corroborada por diferentes asociaciones defensoras de los consumidores. Precios que luego en las cajas no se respetan aparte de la negativa de reconocer garantías y diferencias de peso en los envases suelen ser problemas corrientes.
Uno de los tantos casos denunciados en la Asociación de Defensa de Consumidores y Usuarios de Argentina (Adecua) recayó sobre la sucursal de Norte ubicada en Pueyrredón y Córdoba, donde se había instalado la publicidad de medallones de merluza con fotos ilustrativas en todo el ámbito del comercio, "incluso con guirnaldas", dijo el responsable local de la entidad, Christian Galindo. La oferta, en realidad, no existía en la góndola 48 horas después de ser lanzada, pero estaba vigente en el momento de la denuncia recibida por Adecua. Por eso, Galindo concurrió al local y se entrevistó personalmente con uno de sus responsables, quien admitió que "se había agotado el stock de esa mercadería" y aseguró que no la repondría. Por ello, la asociación de consumidores le solicitó que retirara la publicidad.
Mientras, en el Carrefour surgió otro inconveniente denunciado por un cliente en la misma entidad defensora de los consumidores. En rigor, se constató que al menos un artículo, precisamente el producto lácteo (tipo yogur) Danonino tenía en la góndola un precio menor al que marcaba efectivamente en la caja registradora (exactamente una diferencia de 50 centavos). La explicación del comercio fue que el cartel de la estantería estaba equivocado. Tras la denuncia del cliente, Carrefour accedió a retirarlo.
También la Dirección de Comercio Interior provincial verificó otras irregularidades en el Carrefour. Es que allí se constataron problemas con las garantías de artículos electrodomésticos. El caso fue que algunos clientes se quejaron por fallas en el producto que compraron, y comenzó así una pelea por si debía ser enviado al service o el súper tiene que reemplazarlo. En varios casos, Carrefour se negó a realizar esta última operación. Por eso desde la Dirección de Comercio Interior aconsejan a los consumidores que "presten atención a las condiciones de las garantías".
En general, tienen una validez legal de tres meses para cualquier producto, aunque a veces existen "garantías extendidas por mayor tiempo", dijeron desde el organismo provincial.
Otros de los problemas que se vienen comprobando refieren a que los indicadores de precios están mal ubicados y al llegar a la caja "quieren cobrar otro monto", sostuvo el abogado de Comercio Interior, Walter Gómez.
Este organismo trabaja de oficio y sus inspectores salen a recorrer los comercios en busca de situaciones anómalas. En general, el procedimiento consiste en labrar actas y luego solicitar la defensa correspondiente. Este tipo de trámites puede terminar en la aplicación de sanciones a los negocios.
Muchas de ellas se han aplicado a la hora de detectar diferencias entre el peso real de algunos productos respecto de lo que indica en los envases. En rigor, en gran cantidad de ocasiones "hay menos cantidad de la que informa al consumidor", dijo Carlos Comi, desde la asociación civil La Comuna. En estos casos, la firma productora se convierte en responsable pero también el supermercado o comercio que la distribuye si no logra demostrar que no pudo advertir la diferencia antes de colocar los artículos en la góndola.



Las sorpresas aparecen al llegar a las cajas.
Ampliar Foto
Diario La Capital todos los derechos reservados