Año CXXXVI
 Nº 49.779
Rosario,
miércoles  12 de
marzo de 2003
Min 22º
Máx 28º
 
La Ciudad
La Región
Política
Economía
Opinión
El País
Sociedad
El Mundo
Policiales
Escenario
Ovación
Suplementos
Servicios
Archivo
La Empresa
Portada


Desarrollado por Soluciones Punto Com






Advierten que un embargo frena los fondos para el puente

La empresa Puentes del Litoral, que tiene a su cargo la construcción de la conexión física Rosario-Victoria, le habría solicitado al gobierno nacional que no gire los fondos necesarios para terminar la obra a su cuenta oficial por temor a que sean embargados por una subcontratista. Esto estaría demorando el reinicio de los trabajos, que se encuentran detenidos desde hace un año.
La maniobra fue denunciada ayer por el diputado nacional Héctor Cavallero, quien le exigió al Estado que "ejecute las garantías" de la firma. "Puentes del Litoral es la única responsable de la demora de los trabajos. Los problemas legales que atraviese esa empresa no son problemas del Estado", indicó.
Cavallero recordó que el 27 de febrero pasado, el ministro de Economía, Roberto Lavagna, firmó un convenio por el cual el Estado le otorgó a Puentes del Litoral una ayuda financiera cercana a los 52 millones de pesos. "En ese acuerdo se destacó que la firma recibía un adelanto de 10 millones de pesos a cambio de la presentación de una caución ante el Ministerio de Economía", explicó el legislador, al tiempo que aseguró que "las garantías están presentadas".
Lo cierto es que basándose en información que maneja, el diputado aseguró que "Puentes del Litoral solicitó que el dinero no sea depositado en su cuenta ya que estaría presuntamente embargada por una subcontratista".
Se trataría de la firma holandesa Boskalis-Ballast, un grupo empresario que construyó los terraplenes de la obra y al que, según el legislador, "se le deben unos 30 millones de pesos".
"La empresa pide que el dinero se deposite en las cuentas de algunas de las firmas que integran el consorcio y eso es lo que demora el envío de fondos y por consiguiente, el reinicio de las obras", puntualizó el diputado. Ante esta realidad, Cavallero exigió entonces que se "ejecuten las garantías". Recordó que en el artículo 5 del convenio firmado por Lavagna se destaca que las obras deben comenzar "a los diez días de haber recibido el adelanto financiero", una situación que todavía no se puede concretar porque, según el legislador, "aún no hay cuenta donde depositar los fondos". "De acuerdo a lo dispuesto por la Secretaría de Obras Públicas de la Nación, el tránsito provisorio sobre el puente debe habilitarse el 15 de mayo", al tiempo que la habilitación definitiva deberá llegar "el 15 de junio", subrayó.


Diario La Capital todos los derechos reservados