 |  | Lebed confirmó que arreglará con Fricop Será el próximo 19, cuando debe comparecer ante la Justicia. El gremio pide que vuelvan los despedidos
 | El secretario de Agricultura de la Nación, Haroldo Lebed, se comprometió ayer durante la inauguración de la Expochacra en María Teresa a dejar resuelto el próximo 19 de marzo el prolongado conflicto que lo enfrenta con el frigorífico rosarino Fricop, por una asignación de la cuota Hilton de carnes de exportación. "A Fricop no le voy a dar nada, en todo caso voy a cumplir con la orden de un juez", dijo el titular de la cartera agropecuaria, poco antes de recibir a una delegación del Sindicato de la Carne reclamando respuestas. El funcionario admitió que el próximo miércoles 19 debe comparecer ante el juez Omar Digerónimo, quien en octubre del año pasado ordenó a la Secretaría de Agricultura de la Nación asignar a Fricop 617 toneladas de la cuota Hilton. Como Lebed se negó, entonces le aplicó una multa de 75 mil dólares mensuales e instruyó para que se lo procese en el fuero penal. Ayer el funcionario aseguró que el conflicto será zanjado. "En la audiencia de conciliación le diré al juez que voy a cumplir la orden. A las 617 toneladas asignadas le restaré las 230 otorgadas, siempre y cuando se garanticen los 400 puestos de trabajo en la planta", anticipó. Luego de efectuar una llamativa crítica a "los medios de prensa rosarinos" por la forma en que trataron las alternativas del conflicto, Lebed confirmó una fórmula de solución en línea con lo adelantado por La Capital el 28 de febrero pasado. Se gestionarán adelantos de cuota Hilton por 387 toneladas (617 - 400) y Fricop se compromete a retomar los 400 trabajadores que tenía hasta fines del año pasado en la medida que vaya recibiendo esos anticipo. Como la regularización de los arreglos administrativos del caso demandará por lo menos dos meses, en el interín el gobierno nacional asignará unos 200 planes de jefes y jefas de hogar. El secretario Lebed advirtió que el frigorífico deberá aprobar las regulaciones sanitarias que impone el Senasa antes de quedar habilitado para la exportación. Según recordó el funcionario, al asumir en su cargo en agosto del año pasado ya se había exportado un 50% de la cuota Hilton y Fricop había participado con 230 toneladas que "no le correspondían" por incumplir las normativas oficiales. En tales circunstancias el funcionario procedió a "consolidar esas 230 toneladas y no asignarle más", hasta que tropezó con el fallo de la Justicia rosarina. Lebed se reunió ayer con un grupo de sindicalistas encabezados por el titular del Sindicato de la Carne de Rosario, José Fantini. De ese encuentro también participaron el ministro de la Producción provincial, Ricardo Fragueyro y su secretario de Agricultura, Oscar Alloatti. Los sindicalistas encabezaron un contingente que se traslado en cuatro colectivos, que fueron retenidos por efectivos policiales en las inmediaciones de la estancia donde se realiza la Expochacra. Si bien la movilización no fue del agrado de las autoridades santafesinas, el encuentro con Lebed se pudo realizar en una de las carpas de la muestra, y en absoluta calma. "Se logró acordar una cuota de la Hilton para el frigorífico y se cumplieron algunas exigencias para reincorporar a los despedidos", expresó Fantini a La Capital. Los trabajadores quieren dejar de ser el jamón del sandwich y aspiran a que se garantice la reincorporación del centenar de cesanteados con independencia del toma y daca de cuota Hilton entre el gobierno y la empresa. El gremio insistirá con el trámite de conciliación obligatoria para retrotraer el conflicto a la situación previa a las cesantías. El trámite lo efectuarán hoy ante la Secretaría de Trabajo, en una audiencia a la que también fue convocada la empresa. Sin el acuerdo firmado, la presión laboral no es el único foco que deberán afrontar los empresarios, quienes están haciendo gestiones para financiar una cuantiosa deuda por el consumo de electricidad.
| |
|
|
|
|
 |
Diario La Capital todos los derechos reservados
|
|
|