 |  | Los operadores ya piensan en el día después
 | En el anteúltimo día de la protesta agropecuaria que termina hoy, las ventas de granos permanecieron paralizadas. Los productores continuaron avanzando normalmente con las tareas de recolección de los cultivos y enviando granos a los centros de almacenamiento. También fueron normales las actividades en los puertos, donde siguen ingresando camiones con mercadería. El panorama en el recinto de la Bolsa de Comercio de Rosario fue similar a las jornadas anteriores; los operadores llegan cerca del mediodía, observan las tendencias de los mercados internacionales y se interiorizan de noticias locales o nacionales para las primeras horas de la tarde empezar a dejar el recinto. La mayoría de los operadores, tanto de la demanda como de la oferta, aclaran que ninguno se acerca al piso de operaciones con intenciones de cerrar negocios. La Cámara de la Industria Aceitera de la República Argentina (Ciara) y el Centro de Exportadores de Cereales (CEC), entidades que representan un tercio de las exportaciones argentinas, informan que ayer las empresas del sector han liquidado la suma de U$S 20.161.032. La cantidad de contratos de dólar negociado en el Rofex fue superior a lo que se venía haciendo, se negociaron 9.666. La posición marzo ajustó a $ 3,200; abril 3,260; mayo a $ 3,325; junio a $ 3,410; julio a $ 3,490; agosto $ 3,575; octubre a $ 3,830 y enero 2004 $ 4,030. En el Rofex se pueden negociar futuros de euro y real, la posición de euro a marzo ajustó a $ 3,520 y abril a $ 3,590 y de Real marzo $ 0,900 y abril $ 0,920. En el Rofex, el ISR ajustó la posición mayo a u$s 150,70. En Chicago los futuros de soja cerraron con perdidas de 2 dólares presionados por la venta de fondos y las perspectivas de una cosecha récord en Sudamérica. El Departamento de Agricultura de Estados Unidos estimó las ventas de soja de ese país de la semana finalizada el 27 de febrero en 339.400 toneladas. En el Rofex los contratos de trigo marzo ajustaron a u$s 114,00 y julio a u$s 116,50. En el mercado de Chicago los futuros de trigo cerraron variados. Mercado presionado por las cifras de exportaciones semanales. La baja estuvo limitada por las preocupaciones que causa el clima seco imperante en el eje productor del cereal de Estados Unidos daba aliento a los precios. Al igual que el miércoles, los futuros estuvieron por noticias de que Egipto efectuó una amplia compra de trigo francés, a instancias de la mercadería estadounidense. Según los pronósticos, el clima seco se extenderá durante las próximas semanas en la región productora de Estados Unidos, lo que podría impactar sobre los cultivos. El Rofex el contrato IMR abril ajustó al alza, en u$s 75,50. En Chicago los futuros de maíz cerraron con alzas cercanas a 1 dólar sostenidos por las espectaculares cifras de exportaciones semanales. USDA reportó que las ventas del grano estadounidense alcanzaron a 1,411 millón de toneladas, muy por encima de un rango proyectado en entre 550.000 y 700.000 toneladas. El mercado también continúa observando la sequía récord en el oeste del cordón maicero norteamericano , particularmente en la zona de Nebraska, uno de los mayores productores de maíz donde las condiciones de sequía están empeorando.
| |
|
|
|
|
 |
Diario La Capital todos los derechos reservados
|
|
|