Año CXXXVI
 Nº 49.774
Rosario,
viernes  07 de
marzo de 2003
Min 23º
Máx 34º
 
La Ciudad
La Región
Política
Economía
Opinión
El País
Sociedad
El Mundo
Policiales
Escenario
Ovación
Suplementos
Servicios
Archivo
La Empresa
Portada


Desarrollado por Soluciones Punto Com





La comisión de Asuntos Constitucionales analizará la conducta del senador
Barrionuevo zafa de la expulsión
Entre cortes de luz y acusaciones cruzadas, la mayoría legislativa "congela" el pedido de la oposición

El Senado se aprestaba a enviar esta madrugada a la comisión de Asuntos Constitucionales el pedido de exclusión del cuerpo del senador Luis Barrionuevo, al cabo de una agitada sesión que fue interrumpida durante 40 minutos a raíz de un inédito corte de energía eléctrica. La decisión (que estaba a punto de votarse) llegaría luego de que una decena de senadores de la oposición cargara contra Barrionuevo, quien sólo fue defendido cautelosamente por Antonio Cafiero. El cuestionado dirigente gastronómico rechazó los cargos de violencia que se se le imputan y (en otra de sus frases resonantes) señaló: "No me quejo. Calavera no chilla".
La insistencia de los radicales, los senadores del Frente Cívico, la frentegrandista Vilma Ibarra y de algunos legisladores provinciales movió al PJ a afrontar el debate sobre los graves episodios registrados en Catamarca.
El bloque justicialista, presidido por Miguel Angel Pichetto, intentó inicialmente postergar la definición para última hora de la noche, luego de agotar el orden del día. Pero los radicales consiguieron instalar la cuestión en el recinto apenas sancionado el rechazo al veto de la ley del azúcar, por la vía de una argucia reglamentaria, consistente en plantear cuestiones de privilegio que deben ser tratadas prioritariamente.
Así cargaron sucesivamente para pedir la destitución de Barrionuevo por "inhabilidad moral" los catamarqueños Marita Colombo y Eduardo Brizuela del Moral, además del radical Raúl Baglini. El legislador mendocino sostuvo que las acciones violentas ejercidas por Barrionuevo eran faltas de una gravedad mucho mayor que las cometidas por su coterráneo, el ex diputado Angel Luque, quien fue expulsado de la Cámara baja por el hecho de amenazar con utilizar la violencia para defender a su hijo, condenado luego por el asesinato de María Soledad Morales.
Pero cuando Baglini desgranaba sus argumentos contra Barrionuevo (quien se mantenía en silencio y con una sonrisa plena), la luz del recinto se cortó abruptamente y sólo pudo ser restituida unos 40 minutos después, en medio de un manto de sospecha.
Para borrar la sensación de que el PJ intentaba eludir una cuestión que no lo favorecía, Pichetto planteó en medio de la oscuridad que su bancada aceptaba abrir el debate sin límites y sugirió, incluso, la posibilidad de que los senadores se trasladasen al recinto de los diputados para continuar con la sesión.
Sin embargo, la energía eléctrica fue restituida después de 40 minutos y Baglini continuó aguijoneando a Barrionuevo, además de pedir que la cuestión fuera girada a la comisión de Asuntos Constitucionales para que el cuerpo se expida en una semana.
Tomó luego la palabra Antonio Cafiero, quien llamó a los radicales a superar las antinomias que en el pasado se alimentaron de las proscripciones del justicialismo. Cafiero dijo que Barrionuevo debía responder los graves cargos que se le formulan en Asuntos Constitucionales, pero cuestionó el hecho de que el justicialismo haya sido excluido de la frustrada elección del domingo pasado en Catamarca.
En realidad, la defensa estuvo a cargo del propio Barrionuevo, quién dijo que las acusaciones que se le formulan "son todas mentiras", anticipó que "el Frente Justicialista triunfará en Catamarca con Barrionuevo o sin Barrionuevo" y prometió que va a "meter presos" a los actuales funcionarios.
Barrionuevo dijo que no entraría a considerar la limitación constitucional que impide a un catamarqueño ser candidato a gobernador sin cuatro años de residencia, pero llamó la atención sobre otras violaciones a la Carta Magna.

Guerra verbal
Citó en ese sentido el hecho de que Arnoldo Castillo, padre del actual mandatario provincial, haya sido gobernador de la democracia luego de haberlo sido de la dictadura, señaló que "Ramón Saadi fue gobernador por el registro automotor" y dijo que el ex senador "(Julio) Amoedo, todos lo conocen, pasó por la fábrica de Loma Negra". Tras subrayar que "han descuartizado la Constitución", agregó que "hay cuatro jueces que tienen un comité en la casa", en alusión a los integrantes de la Junta Electoral que lo inhabilitaron como candidato. Sin embargo, Barrionuevo admitió seguidamente: "No me quejo. El calavera no chilla".
Una confusión completa envolvió a todos los senadores, porque sólo se podía ver algo gracias a los cuarzos de las cámaras de televisión y porque los micrófonos no funcionaban. En medio del caos, algunos memoriosos recordaban que nunca había ocurrido algo de ese tenor en el Senado. Después de 40 minutos de interrupción, y gracias a un generador de los bomberos, la sesión pudo ser retomada y se inició un extenso tratamiento que continuaba esta madrugada.
Previamente, en la reunión de bloque, y para que ninguno de sus pares eludiera el compromiso, Barrionuevo amenazó: "Si hay quienes tienen acusaciones para hacerme, yo también tengo una carpeta... Y no les conviene que la muestre".
La sorpresa llegaría de la mano de Cristina Fernández de Kirchner, quien se mostró a favor de que los reclamos de exclusión de radicales y provinciales sean analizados profundamente en la comisión que ella preside, Asuntos Constitucionales. Antes de la sesión había reconocido que ella estaba "a favor de la exclusión de Barrionuevo".
En tanto, el diputado Octavio Cerezo (PJ-Catamarca) presentó un proyecto de ley para que el Ejecutivo dicte la intervención a los tres poderes de la provincia de Catamarca por un plazo de 90 días.
Asimismo, comenzó a moverse en Catamarca el recurso de casación del peronismo, que también recusó a los jueces en caso por la anulación de los comicios.



Barrionuevo, pese a las ironías, no se guardó nada.
Ampliar Foto
Notas relacionadas
El lastre de un personaje bizarro
Catamarca, en coma 4
Diario La Capital todos los derechos reservados