 |  | Insisten en que el proceso electoral está en peligro La Mesa del Diálogo se declaró en estado de alerta, aunque Matzkin afirmó que no hay dificultades
 | La Mesa del Diálogo Argentino, integrada por distintos credos y más de cien organizaciones no gubernamentales, advirtió que el "desarrollo del proceso electoral está en riesgo" luego de la suspensión de las elecciones en Catamarca. "El Diálogo Argentino pide que las instituciones no dejen impune actos de violencia electoral", afirmó la mesa ampliada que se reunió en la mañana de ayer en la sede de la Conferencia Episcopal Argentina, donde se declaró "en estado de asamblea permanente ante los graves acontecimientos" protagonizados por Luis Barrionuevo. Sin embargo, el ministro del Interior, Jorge Matzkin, aseguró que la organización para las elecciones presidenciales se está desarrollando con normalidad. Además, el funcionario de la administración duhaldista señaló que planea cursar invitación para que la Fundación Global Democracia y Desarrollo que dirige el ex presidente norteamericano Jimmy Carter envíe observadores para los comicios. "Felizmente no hay dificultades para la organización de las elecciones del 27 de abril", indicó ayer el titular de la cartera política. Mientras tanto, un comunicado de la Mesa del Diálogo Argentino señaló que "la ciudadanía debe estar alerta. El desarrollo del proceso electoral está en riesgo. Los vergonzosos sucesos del fin de semana deben ser esclarecidos y sancionados los responsables, cualquiera sea el rango institucional que ostenten". Después de reclamar "a los poderes involucrados" respuestas "a estos hechos de fuerza", pues "la República no puede tolerar ni dejar impune estas situaciones de violencia institucional", en el documento se exigió que "se establezcan las responsabilidades y se aparte a los violentos que atentan contra las reglas del juego de la democracia". El titular del Foro Social para la Transparencia, Norberto Borzese -que integra el Diálogo-, advirtió que "si no se actúa ahora con fortaleza y alertando a la ciudadanía en no dejar que estas cosas avancen, se pone en riesgo el cumplimiento del cronograma electoral y el primer umbral del funcionamiento de la democracia". En el mismo sentido, Justo Carbajales, del Departamento de Laicos del Episcopado, dijo que "si no hay un absoluto rechazo de todos los ciudadanos es altamente probable que (el caso catamarqueño) se traslade a la elección nacional". Carbajales agregó que "es por eso que no hay que permitir que quede impune". De estas reuniones participan el rabino Sergio Bergman; el obispo de Lomas de Zamora, monseñor Agustín Radrizzani; la representante del Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), Elba Luna; y Cristina Calvo por Cáritas.
| |
|
|
|
|
 |
Diario La Capital todos los derechos reservados
|
|
|