Año CXXXVI
 Nº 49.774
Rosario,
viernes  07 de
marzo de 2003
Min 23º
Máx 34º
 
La Ciudad
La Región
Política
Economía
Opinión
El País
Sociedad
El Mundo
Policiales
Escenario
Ovación
Suplementos
Servicios
Archivo
La Empresa
Portada


Desarrollado por Soluciones Punto Com





cartas
La salud es un derecho, no un lujo

Como odontólogos vamos a ser más comprendidos en la sociedad cuando todos entiendan que somos trabajadores de la salud y como tales necesitamos cobrar un salario digno y justo por nuestro trabajo. Tal vez sería bueno aclarar que los odontólogos no son responsables de que la obra social cubra una sola consulta en el año, una sola restauración en tres o cuatro años por pieza dentaria, o un tratamiento de conducto mensual, nada más. No podemos subsidiar empresas gerenciadas por sindicalistas o "numerólogos" que con el fin de cerrar números captan la atención de sus afiliados, bajan los aranceles profesionales, cierran listas de prestadores dividiéndolos en sus quehaceres, y disminuyen las prestaciones mensuales pagándolas en forma diferida, perjudicando la salud de sus adherentes a quienes les cobran puntualmente las cuotas pactadas. La crisis no sólo es económica, también y sobre todo es social y ética cuando se trata de menospreciar la salud de la población y en esto estamos todos comprometidos: los prestadores de salud que no pueden seguir subsidiando un sistema quebrado y los pacientes que aceptan estos tratos y no defienden sus derechos de elegir los profesionales, de exigir atención cómo y cuándo la necesiten. La salud es un derecho, no un lujo.
Odontóloga Graciela Barletta


Diario La Capital todos los derechos reservados