 |  | Mirá McLaren Sorpresa en los ensayos de la Fórmula 1
 | Si bien los ensayos nunca dicen toda la verdad, lo cierto es que en el primer parámetro en el que se midieron todos los autos de la Fórmula 1, Ferrari no terminó adelante. Toda una novedad. Mientras al cierre de esta edición los autos giraban por una sola vez al circuito callejero de Melbourne para ordenar la partida de la verdadera clasificación de hoy, la que a su vez decidirá la grilla de partida del Gran Premio de Australia (primera competencia del 2003), en la primera tanda libre los McLaren-Mercedes Benz de Kimmi Raikkonen y David Coulthard terminaron adelante. Y lo más importante es que todos finalizaron bien agrupaditos. Las reglas cambiaron sustancialmente este año, aunque no tanto en lo referido a la técnica de las máquinas. En bruto, eso quiere decir que los autos de Maranello siguen teniendo ventaja sobre el resto y eso que correrán con la vieja F2002. Eso sí, la FIA decidió embarrarles el camino: les cambió las reglas de clasificación, le disminuyó la ventaja de puntos entre primero y segundo (habrá hasta el 8º, y será de 10 puntos, 8, 6, 5, 4, 3, 2 y 1), les impedirá las conexiones de piloto con el box que tan bien supo usar y abolió los controles automáticos. ¿Alcanzará todo eso para contrarrestar la supremacía de Schumacher? Difícil, pero volverá a interesar a la inmensa masa de seguidores que tiene la categoría y que en el 2002 se aburrieron de lo lindo con la seguidilla de triunfos del pentacampeón Michael Schumacher y su fiel Sancho Panza Rubens Barrichello, quienes hasta se dieron el gusto (para desprecio de la mayoría) de jugar a obsequiarse el triunfo. Para este año entonces, la clasificación del sábado (se disputará a las 0 hora de mañana y televisará Fox Sports) será a una sola vuelta. ¿Cómo se decide el orden en que salen los autos a pista? Inversamente a como termina la sesión del viernes (se disputaba al cierre de esta edición), que también se determina a una vuelta y en el que las máquinas salían al pavimento de acuerdo a cómo terminaron el campeonato el año pasado. Es decir Schumy giraba primero. A modo de ejemplo, si Montoya terminara primero el viernes, hoy partiría último, lo cual en teoría lo beneficia (siempre que no llueva en el medio) porque ya están los tiempos establecidos y además la pista tiene su máximo de adherencia. En la sesión libre de ayer, en que los autos giraron cuanto quisieron, Rubinho y Schumy dominaron hasta el final hasta que Raikkonen, Coulthard y Trulli les arrebataron el privilegio y hasta el local Mark Webber metió 5º a su Jaguar. Los Renault se mostraron competitivos, igual que Jaguar, mientras que decepcionaron los Jordan y los BAR, mientras Williams, Toyota y Sauber quedaron en deuda. Los Minardi no terminaron últimos porque Villeneuve giró poco. Fueron los primeros aprontes para la carrera de mañana (a las 0 del domingo por Fox Sports), en los que la Fórmula 1 amaga con ser más atractiva. ¿Será cierto?
| |
|
|
|
|
 |
Diario La Capital todos los derechos reservados
|
|
|