La anunciada postergación del Mundial Sub 20 que desde el 25 de marzo debía realizarse en los Emiratos Arabes Unidos se confirmó finalmente ayer, durante el congreso de la Fifa celebrado en su sede de Zurich, poniendo de manifiesto los obvios temores que encierra en la comunidad internacional la permanente amenaza de un ataque bélico de Estados Unidos a Irak. El certamen, en el que Argentina iba a defender el título logrado dos años atrás en Buenos Aires, iba a disputarse en los Emiratos Arabes Unidos del 25 de marzo al 16 de abril. "La Fifa lamenta esta decisión, ya que los organizadores locales han realizado un trabajo magnífico y están completamente preparados para el torneo, pero este organismo también es consciente de su responsabilidad", indicó la máxima entidad del fútbol mundial en una nota difundida ayer. El certamen, cuya realización la Fifa desea mantener en Emiratos Arabes, quedó "aplazado para una fecha posterior", según el comunicado, que no fija lugar ni sede alternativa de disputa. Este Mundial se convirtió en el primer torneo deportivo de envergadura suspendido ante el peligro de una inminente guerra contra Irak. Emiratos Arabes está a 1.500 kilómetros de ese país. "A lo sumo podrá pasar un mes, dos o tres, pero más no", había admitido, unas horas antes de anunciarse la decisión, Julio Humberto Grondona, en su carácter de vicepresidente primero de la Fifa. Pese a lo expresado por Fifa en la nota mencionada, el titular de AFA sí consideró probable un cambio de sede y afirmó que "hay muchos países con infraestructura como para organizar el torneo". Claro que esta suspensión provocó no pocos inconvenientes para algunos seleccionados, como por ejemplo el de Brasil, que la víspera se embarcó rumbo a Kuala Lampur para jugar partidos de preparación, antes de recalar el 18 de marzo en Emiratos Arabes. "La postergación es una lástima porque se pierde ritmo de competencia", dijo a su vez el técnico del seleccionado argentino, Hugo Tocalli, apenas confirmada la información que se venía manejando en los últimos días. Argentina viene de ganar el Sudamericano de Uruguay e iba a viajar el próximo jueves 13 rumbo a Dubai, la capital de los Emiratos Arabes. El partido inaugural del Mundial lo iban a jugar el seleccionado local y Eslovaquia el 25 de marzo, inaugurando un certamen el que participaban Estados Unidos, Inglaterra y España, miembros de la coalición antiiraquí. Un representante de varios jugadores de Estados Unidos, Richard Motzkin, había especulado días atrás que el torneo sería trasladado a Japón o aplazado para noviembre, aunque esta fecha crearía problemas con los futbolistas participantes que para entonces superarían el límite de edad establecido para el torneo. El golfista Tiger Woods canceló su participación en un certamen en disputa en Dubai pero en los Emiratos Arabes fue confirmada la disputa de la carrera de caballos mejor remunerada del mundo, la Dubai World Cup, que comenzará el 29 de marzo (cuatro días después de lo establecido para el Mundial Sub 20) y en la que participarán quince jockeys de Estados Unidos. (Télam-SNI)
| |