La historia de "Chicago" ya lleva más de 80 años. Una periodista de tribunales del diario Chicago Tribune, Maurine Watkins, escribió la primera versión de lo que se transformaría en el musical. La obra, titulada originalmente "The Brave Little Woman", se estrenó con críticas entusiastas en 1926. Después aparecieron dos adaptaciones fílmicas: "Chicago", una película muda de 1927, y "Roxie Hart", protagonizada por Ginger Rogers, estrenada en 1942. Aunque la sátira se centra en un tiempo y un lugar específicos, el cuento de muerte y manipulación de los medios que escribió Watkins terminó siendo profético. En 1975 Bob Fosse echó una luz todavía más oscura en el material. La corrupción del sistema legal se transformó en una metáfora de la superficialidad de todas las instituciones americanas. Como mucho del arte popular de su tiempo, se construyó a partir los traumas gemelos de la guerra de Vietnam y el caso Watergate. Después "Chicago" fue revivida para 1996, montada sobre los hechos del caso O.J. Simpson, y la metáfora del negocio del espectáculo quedó verdaderamente destacada. "En cuanto a la película, sospecho que la línea borrosa entre la notoriedad y la celebridad tendrá mucho más sentido en nuestra era post-Lewinski", dijo el autor del guión, Bill Condon.
| |