Del presupuesto 2003 para todas las universidades nacionales saltan a la vista curiosas desigualdades en un rubro: el de salud. Ocurre que en todas aquellas donde funcionan carreras de Medicina se recibe un dinero para destinarlo a los hospitales escuela en los que se forman los futuros médicos. Pero mientras a la UBA va a parar el 73 por ciento de esos recursos y a Córdoba otro 20, a Rosario llega menos del 1 por ciento. Las universidades que tienen Facultad de Medicina son las de Buenos Aires, Córdoba, Rosario, Comahue, Cuyo, La Plata, La Rioja, Nordeste y Tucumán. Los recursos que se giran para sus respectivos hospitales llegan a 54 millones de pesos, de los que Buenos Aires absorbe casi 40 millones para atender el Hospital de Clínicas y Córdoba otros 11,3. ¿Cuánto le toca a Rosario? 490 mil pesos, poco más del 10 por ciento de lo que paga la UNR en sueldos del Centenario y el Eva Perón, sostenidos básicamente por la provincia. En pocas palabras: así como el presupuesto de Salud de Santa Fe mantiene el sistema sanitario de la capital provincial, que ni siquiera tiene una secretaría específica, el presupuesto de salud de las universidades nacionales asiste en un 93 por ciento sólo a Buenos Aires y Córdoba. A Rosario, en cambio, llega el 0,9 ciento.
| |