La nueva temporada de "Son amores" arranca hoy en el horario central de las nueve de la noche para toda la Argentina. Tiene a favor el enorme crédito que acumuló en la temporada 2002, la marca registrada de un título exitoso y la sólida instalación de sus personajes centrales a cargo de Mariano Martínez, Nicolás Cabré y Miguel Angel Rodríguez. En cambio, pesa sobre su futuro la "obligación" de reproducir similares niveles de medición de audiencia, que en la primera temporada estuvieron cercanos a los 30 puntos.
Así y todo. Adrián Suar, el director de Pol-Ka, la productora responsable, se tiene toda la fe: "Ya estamos pensando en una tercera temporada", dijo desafiante y sonriendo, parado sobre una tarima en los salones del décimo piso del hotel Alvear de Buenos Aires, en el momento que presentó "Son amores" 2003.
"Jamás pensamos que «Son amores» nos iba a rendir tanto al canal y a la productora", se sinceró el joven productor de la televisión argentina. Minutos después, todo el elenco de la versión 2003 salió a "la cancha" desde una manga futbolera -especie de pasillo inflable para la protección de los jugadores- y una nube de papelitos blancos convirtió a los alfombrados salones del hotel Alvear del barrio de Recoleta en algo parecido a la tribuna popular de cualquier cancha del fútbol argentino. La música característica que utiliza como cortina el programa deportivo "Fútbol de primera" atronó el salón. Los actores subieron al estrado, saludaron con gesto ganador y luego posaron para las fotos.
Una actriz de la casa
Todo está listo para esta particular competencia que propone la televisión en términos empresarios, donde los goles son puntos de rating y están en manos de las mayorías que miran televisión. En el control remoto está la suerte o desgracia de los proyectos, y la asfixia de los números no deja espacio para distinguir calidad de cantidad, ni matices, ni públicos distintos.
Sin temor a la inevitable declinación que suelen tener todas la comedias televisivas en sus segundas temporadas, "Son amores" va por la obtención de la doble coronación como el producto de mayor éxito televisivo del año. Para eso introduce novedades. La principal, el protagónico que llevará adelante Gabriela Toscano, una actriz de gran trayectoria, que enamorará al tío de los chicos con un clásico personaje de heroína de telenovela. Con Gabriela la producción buscará mejorar desde el inicio lo que fue quizá el único punto débil de la temporada 2002, la pareja protagónica de Rodríguez, Millie Stegman. La actriz no cumplió las expectativas, no se adaptó al grupo y gradualmente cedió el protagonismo a los hermanos Marquesi, finalmente los dueños de la fiebre exitosa de "Son amores".
Gabriela Toscano se siente local en Pol-ka, por eso le dijo sí a Suar cuando la convocó: "A mí me llamaron porque les faltaba una protagonista, partener de Sánchez, yo no vengo a reemplazar a nadie", le dijo sin vueltas Toscano a La Capital, en referencia a Millie Stegman, definitivamente fuera de "Son amores". "A Millie la conozco de otra época pero no somos amigas y no tengo nada que hablar con ella respecto de la convocatoria que me hizo Adrián Suar. Yo soy una profesional, me llamaron para un trabajo y punto", dijo Gabriela, para dar por terminado el tema. Luego continuó: "Haré a Chela, una mujer de barrio, franca, sincera que trata de sacar adelante su vida y la de su hijo".
Por otro lado, la nueva incorporación de "Son amores" celebró que la televisión tenga en el 2003 tantas propuestas de ficción, con muchas oportunidades laborales para los actores. "Como actriz tengo que destacar que este año empieza de la mejor manera para los actores, hacía mucho tiempo que no teníamos tantas oportunidades de trabajo en televisión", reconoció. Eso sí, no quiso arriesgar pronósticos en cuanto a la competencia que les espera con "Costumbres argentinas" (ver página 25), la comedia ambientada en los años ochenta que pone al aire el otro peso pesado de la pantalla televisiva, Telefé.
La incorporación de Gabriela Toscano está confirmada desde noviembre de 2002, cuando Adrián Suar quiso asegurarse que contaba con Toscano para esta temporada. Es por esa razón que la actriz rechazó importantes propuestas para trabajar en programas unitarios, incluso para canales líderes. Ahora, el superéxito de masividad "Son amores" abre expectativas e interrogantes para Gabriela, que aceptó el desafío de protagonizar un personaje popular y masivo. "Por un lado tengo el camino allanado, el programa fue un éxito -explicó la actriz-, pero no sabemos cómo va a aceptar el público a mi personaje". El interrogante se plantea a partir del enorme giro que hará su personaje respecto a su destacado trabajo en "Culpables", otro éxito de Pol-ka. Ahora se meterá con otro público, otra estética. Chela representa un giro de 180 grados para Gabriela Toscano.
La versión Son amores 2003 está reestructurada a nuevo, por eso espera no pagar el inevitable desgaste que suelen sufrir los éxitos cuando intentan sostenerse en segundas temporadas. "No vivo esta temporada de «Son amores» como un estiramiento del suceso del año pasado, este año será casi todo nuevo y esperamos sí volver a tener todos los televidentes que el ciclo juntó el año pasado", aclaró la Gabriela Toscano a La Capital y arriesgó, "las historias nuevas serán fundamentales en «Son amores»".