Año CXXXVI
 Nº 49.765
Rosario,
miércoles  26 de
febrero de 2003
Min 24º
Máx 32º
 
La Ciudad
La Región
Política
Economía
Opinión
El País
Sociedad
El Mundo
Policiales
Escenario
Ovación
Suplementos
Servicios
Archivo
La Empresa
Portada


Desarrollado por Soluciones Punto Com





cartas
La soledad de la víctima

El viernes 14 de febrero pasado caminaba por calle 3 de Febrero y al llegar a su intersección con Maipú un arrebatador me atacó con violencia. Por ese motivo deseo alertar a las personas mayores que transitan esa zona que lo hagan con sumo cuidado porque ya han sucedido varios casos similares. A los que presenciaron el hecho y se acogieron a la ley del "no te metás" sólo les pido que trasmuten esa actitud por una más solidaria, porque me hicieron sentir eso que se ha dado en llamar "la soledad de la víctima". A los responsables del municipio y a los miembros del Concejo de la ciudad les solicito que presten atención y solucionen a la brevedad estas injusticias cotidianas que navegan sobre la ola de inseguridad, preocupando al ciudadano común y perjudicando notoriamente al turismo que todos queremos promocionar. Para el profesor de tai chi Héctor Lenti, mi agradecimiento porque sus enseñanzas de defensa personal me permitieron eludir el ataque sorpresa efectuado por el delincuente. Y como quien mal anda mal acaba le sugiero al ladrón que siga este consejo de oro del cancionero popular: "¡Abrite de la barra/yo sé que es peligroso/tomar la vida en farra/Hacelo por la vieja/si no lo hacés por mí".
Italo León


Diario La Capital todos los derechos reservados