Año CXXXVI
 Nº 49.765
Rosario,
miércoles  26 de
febrero de 2003
Min 24º
Máx 32º
 
La Ciudad
La Región
Política
Economía
Opinión
El País
Sociedad
El Mundo
Policiales
Escenario
Ovación
Suplementos
Servicios
Archivo
La Empresa
Portada


Desarrollado por Soluciones Punto Com






Efemérides
Un 26 de febrero...

De 1846: Nace William Cody
Nació William Fréderic Cody, más conocido como "Búffalo Bill", explorador del ejército estadounidense que participó como guía -cuando sólo tenía 14 años- en el exterminio de los aborígenes. Su figura fue dramatizada como personaje prototipo de la conquista del Oeste norteamericano. Entra en la leyenda gracias al escritor Ned Buntline que hizo famosas sus aventuras. De 1882 a 1912, organizó y dirigió un espectáculo que recreaba la atmósfera del Oeste americano y con el que realizó una gira por toda América del Norte y Europa. El mismo llegó a contar con la presencia del cacique sioux Toro Sentado, vencedor del general Custer en la famosa batalla de Little Big Horn.

De 1928: Fats Dominó
Nació el pianista norteamericano Fats Dominó, uno de los padres del rock. Autor del tema "Ain't that a shame", un clásico. Más tarde recreó un tema de Los Beatles, "Lady Madonna", escrito por Paul McCartney en un estilo deliberadamente a lo Dominó.

De 1969: el existencialismo de luto
En Basilea murió el psiquiatra y filósofo existencialista alemán Karl Jaspers, médico que se especializó en estudiar al hombre ante situaciones límites. Tuvo que exiliarse por su oposición al nazismo. Había nacido el 23 de febrero de 1883.

De 1993: Primer atentado a las Gemelas
El primer atentado terrorista en las Torres Gemelas de Manhattan provocó un saldo de 7 muertos y 500 heridos.

De 1916: Henry James
Muere el escritor estadounidense Henry James. "The American" (1877) y "El Retrato de una Dama" (1881) pertenecen a su primer período, donde centra sobre la inocencia americana frente a la corrupción europea.

De 1802: Víctor Hugo
Nace el escritor francés Víctor Hugo, autor de "Los Miserables", donde defendió a los marginados sociales que multiplicaba la Revolución Industrial. Hugo mantuvo una tormentosa relación con la actriz Juliette Drouet, que se extendió hasta su muerte. Murió el 22 de mayo de 1885.



Ampliar Foto
Diario La Capital todos los derechos reservados