Año CXXXVI
 Nº 49.765
Rosario,
miércoles  26 de
febrero de 2003
Min 24º
Máx 32º
 
La Ciudad
La Región
Política
Economía
Opinión
El País
Sociedad
El Mundo
Policiales
Escenario
Ovación
Suplementos
Servicios
Archivo
La Empresa
Portada


Desarrollado por Soluciones Punto Com






Taekwondo: Protti quiere el oro del Mundial

En la madurez de su carrera, Iván Protti entrena duro para su segundo Mundial de taekwondo ITF. A mediados de año, uno de los dos únicos rosarinos que representarán al país -la restante es Moira Lenti- irá en busca de la medalla de oro en Polonia. Aunque parezca una exageración, antecedentes que ratifican este deseo le sobran.
El currículum de Protti registra el Mundial de Italia 2001, donde fue eliminado en la segunda pelea por un polaco, que a la postre sería el campeón, en un fallo muy peleado. "Esa vez me sentí a la altura de las circunstancias. Fue un combate cerrado. De los cuatro jueces, dos le dieron la victoria a él, uno a mí y el otro falló un empate. Después todos comentaban que esa debió ser la final".
"La sensación que me dejó mi primer Mundial era que lo podía ganar. Entonces, ahora no me voy a conformar con ir a buscar una medalla de bronce. Voy a ir por el oro. En Italia perdimos la semifinal por equipos ante Corea y pese a quedar terceros no tenía consuelo. La amargura me duró varios días. Así es como lo vivo".
Otro de los datos que despiertan expectativas en cuanto a sus posibilidades mundialistas ocurrió después en un encuentro en Punta del Este, cuando el 3º dan rosarino tuvo la revancha contra el polaco. En el combate definitivo le tocó enfrentarlo, pero esta vez Protti se quedó con la victoria. "Fue un buen parámetro de lo que puedo dar", señaló el taekwondista, que cuenta también en su haber con dos mundiales abiertos.
Si bien el año pasado intervino en los tres selectivos para el Mundial (ganó dos y fue segundo en el restante) y en el campeonato argentino que ganó, no fueron suficiente para su preparación. "Me falta competencia internacional. Por eso trato de contrarrestarlo entrenando al máximo".
En el mes de marzo se definirá si Protti conforma además el conjunto argentino que competirá por equipos en el Mundial. Las chances son amplias teniendo en cuenta su performance en Italia cuando contribuyó a la obtención de la medalla de bronce.
Pero la vida del rosarino también pasa por el boxeo. Según Protti, el pugilismo lo ayudó a mejorar la técnica de mano del taekwondo, y a la vez para mantenerse activo. "Antes del Mundial es posible que haga alguna pelea", indicó.
Mientras tanto, Protti se exige al máximo en el gimnasio y también afuera. Es que busca por todos los medios conseguir el dinero para pagarse el pasaje. "La Federación Argentina nos da una parte pero no alcanza". Lo que sí le sobra es confianza de que el oro no está muy lejos.


Diario La Capital todos los derechos reservados