Año CXXXVI
 Nº 49.764
Rosario,
martes  25 de
febrero de 2003
Min 24º
Máx 32º
 
La Ciudad
La Región
Política
Economía
Opinión
El País
Sociedad
El Mundo
Policiales
Escenario
Ovación
Suplementos
Servicios
Archivo
La Empresa
Portada


Desarrollado por Soluciones Punto Com






Los mercados: Los granos respondieron a la baja de Chicago

Los precios de los productos en el mercado de granos disponibles de la Bolsa de Comercio de Rosario retrocedieron levemente. Las negociaciones se tensaron a partir del descenso en la plaza de Chicago, que provocó la caída en las cotizaciones de los principales productos, aunque la necesidad de mercadería de la demanda actuó como limitante.
La soja apareció en las primeras horas de la tarde después de algunos tironeos por mejores condiciones de mercado. La soja disponible se terminó pagando $ 530 para las fábricas de San Martín, San Lorenzo o Ricardone; $ 527 para descarga hasta el 7 de marzo en Ricardone y $ 525 para entrega hasta el 10 de marzo en San Martín y General Lagos.
Las ofertas en dólares estaban a u$s 166 para entrega hasta el 10 de marzo en General Lagos; a u$s 165 para descarga desde el 1 hasta el 10 de marzo en San Martín; a u$s162 también para San Martín pero con entrega en la primera quincena de marzo y a u$s 157 para la segunda quincena.
La mercadería nueva se podía negociar para entrega durante todo el mes de marzo a u$s 158 para las fábricas de San Martín, San Lorenzo y Rosario; en abril la oferta está a u$s 152 para Rosario y a u$s 151 para San Martín, San Lorenzo y Gral. Lagos y para mayo para la exportación se pagó u$s 150 para San Martín y San Lorenzo, igual precio ofrecido por las fábricas para San Martín o General Lagos. Las operaciones en el recinto se estiman en 15.000 tn de soja disponible y 2.000 de futuros. En el Rofex, el ISR ajustó la posición mayo de 2003 a u$s 151,30.
El trigo para exportación se mantuvo y los de la molinería fueron aún mejores pese a la caída de los futuros en el exterior por la necesidad de lotes de la demanda. El cereal se negoció a $ 360 para la exportación con entrega inmediata en San Martín o Rosario y a $ 365 para la molinería de Rosario por mercadería con hasta 1% de fusarium. En el Rofex los contratos de trigo para marzo ajustaron a u$s 110,50 y julio a u$s 115,20.
Los precios del maíz siguieron con la tendencia negativa por la cantidad de mercadería disponible y en la fecha acompañando las plazas de referencias. La oferta para la exportación retrocedió a $ 225 para San Martín, Rosario, General Lagos, Arroyo Seco, San Nicolás y San Pedro.
Los precios de la mercadería nueva para descarga en marzo o abril fueron u$s 72 para San Martín o Rosario. En rueda se negociaron cerca de 25.000 toneladas de disponible. El Rofex el contrato IMR abril ajustó a u$s 73,80.
El girasol se podía operar a $ 500 para la fábrica de Ricardone, Rosario y Deheza y a $ 510 para entrega en la planta de Gral. Lagos. Los negocios por la mercadería nueva podían hacerse para las fábricas Rosario y Deheza (flete y contraflete) para descarga en febrero o marzo a u$s 163.
Los negocios son muy pocos y con disponibilidad de lotes los precios se pueden llegar a mejorar.
Existe poco interés sobre el producto disponible, se escucho una oferta a $ 165 con descarga inmediata en Rosario. Las operaciones futuras con entrega en marzo se podían pactar a u$s 55 para San Martín.


Diario La Capital todos los derechos reservados