Los trabajadores despedidos del frigorífico Fricop realizarán hoy un corte de ruta en la autopista Rosario-Buenos Aires en reclamo por las fuentes de trabajo y de una definición por parte del gobierno nacional ante el reclamo de la empresa rosarina por el otorgamiento de 617 toneladas de cuota Hilton. En tanto, la Justicia Federal de Rosario intimó al ministro de la Producción de la Nación, Aníbal Fernández, a cumplir la resolución que obliga al Ejecutivo nacional a otorgar el cupo de cortes de alta calidad a la compañía local.
Mediante una nota que lleva su firma, el juez federal Omar Digerónimo intimó a Fernández a cumplir la resolución 4277. La decisión judicial que dio lugar al reclamo de la empresa rosarina el 5 de noviembre del año pasado fue luego confirmada por la Cámara Federal de Apelaciones de Rosario el 30 de diciembre de 2002.
Pese a esto, el titular de la cartera productiva no acató la orden judicial. Tampoco mantuvo ningún nuevo contacto con los directivos del frigorífico, con quienes hace dos semanas se había sentado a negociar con el objetivo de encontrar una salida que garantice la continuidad de la actividad en la empresa.
Frente a esta falta de definiciones y respuestas, los directivos de Fricop confirmaron que continuarán con la decisión de despedir personal, aunque aclararon que recién comenzarán a estudiar esta posibilidad a partir de la próxima semana, debido a que habían consensuado con el gremio una tregua que vence a fin de febrero para frenar las posibles cesantías.
"Tenemos que equilibrar nuestro presupuesto y lamentablemente esto significa más despidos", aseguró el gerente general de Fricop, Eduardo Arancón.
El directivo confirmó además que las negociaciones con el ministro Fernández "están estancadas", con lo cual no ven una solución en el corto plazo.
De todos modos, aseguró que desde la empresa continuarán transitando por el camino judicial para dirimir esta difícil situación.
En tanto la Asociación de Supervisores, Técnicos, Administrativos y Vigilancia de la Industria de la Carne (Astavic) manifestó su descontento ante el tema. "El entrecruce de argumentos de las partes del conflicto no le sirve a los trabajadores, porque no son parte ni tampoco responsables de la situación", ratificó la entidad en un documento firmado por el secretario general, Juan Carlos Bertral. El mismo agrega: "Sólo hay una realidad, el problema lo genera un organismo nacional por no cumplir con una resolución judicial, con lo cual es el Estado el que tiene que buscar una solución".
Los trabajadores quieren definiciones
Ante esta situación, el gremio de la carne piloteará hoy un corte de ruta en la autopista Rosario-Buenos Aires que estará encabezado por los 70 trabajadores despedidos del frigorífico.
"Los trabajadores queremos saber si esta situación tiene arreglo o no", disparó el secretario general del Sindicato de la Carne de Rosario, José Fantini, quien indicó que no recibieron respuesta al pedido de audiencia con el ministro de la Producción, Aníbal Fernández, para solicitarle una explicación definitiva sobre el tema de Fricop.
"Nos gustaría que nos precisen si le van a dar o no la cuota Hilton y si la empresa es viable, para saber cómo manejarnos", indicó el gremialista.
Los trabajadores viven con algunos subsidios (como el de 150 pesos que otorgó la Cámara de Frigoríficos de Santa Fe) pero no tienen seguridad sobre el futuro", dijo el dirigente gremial.
Por otra parte, arremetió contra las autoridades de la Nación: "Evidentemente al gobierno le gusta que la gente salga a la calle para expresar sus reclamos", dijo en referencia al corte que se producirá en la mañana de hoy.