Año CXXXVI
 Nº 49.764
Rosario,
martes  25 de
febrero de 2003
Min 24º
Máx 32º
 
La Ciudad
La Región
Política
Economía
Opinión
El País
Sociedad
El Mundo
Policiales
Escenario
Ovación
Suplementos
Servicios
Archivo
La Empresa
Portada


Desarrollado por Soluciones Punto Com





La UCR busca consenso interno para delinear un plan
El radicalismo santafesino se encolumna detrás de Moreau
La campaña proselitista nacional dará comienzo en la capital provincial en la primera semana de marzo

Marcelo Carné / La Capital

El radicalismo santafesino resolvía anoche en Santa Fe su encolumnamiento en la campaña electoral de la fórmula presidencial Leopoldo Moreau-Mario Losada, cuyo lanzamiento se realizará en la capital santafesina en los primeros días de marzo.
Convocados por el titular del comité provincial de la Unión Cívica Radical, Santiago Mascheroni, anoche deliberó en la vieja casona radical de avenida Rivadavia, en la capital santafesina, una reunión ampliada de la mesa de conducción partidaria, de la que participaron además los integrantes del comité de acción política conformado por representantes de los distintos sectores internos del radicalismo santafesino, el Foro de Intendentes y la mesa de la convención provincial partidaria.
"La posición de la mesa de conducción del comité provincial es que, concluidas las internas que consagraron la fórmula presidencial para las elecciones del 27 de abril, todo el radicalismo santafesino debe encolumnarse en la inminente campaña electoral", anticipó Mascheroni la posición sustentada anoche por el órgano que conduce en el cónclave partidario.
El dirigente de la capital santafesina añadió que "hubo 500 mil afiliados del radicalismo en todo el país que optaron por un pronunciamiento político y, a partir de ahora, nuestro partido tiene una fórmula que tiene que ser acompañada para garantizar el mejor resultado en el marco provincial".
Mascheroni reconoció que en el seno del radicalismo santafesino hubo "declaraciones encontradas" sobre la estrategia partidaria a desarrollar en la provincia, razón por la cual resolvió una amplia convocatoria a todos los sectores internos "con el fin de encontrar los consensos en el plano interno partidario".
Durante el encuentro de anoche también se analizó el documento elevado la semana pasada al comité provincial por el sector de Convergencia Radical propiciando un acuerdo programático con las restantes fuerzas políticas de la provincia de 18 puntos (entre ellos la reforma constitucional) a cumplir en los primeros 120 días de gestión del gobierno que asuma el 10 de diciembre próximo. En ese sentido, fuentes partidarias anticiparon a La Capital que la intención de las autoridades radicales es mantener contactos "institucionales" con las restantes fuerzas políticas que oportunamente conformaron junto al radicalismo la Alianza Santafesina.
Mientras tanto, la fórmula Moreau-Losada, que será proclamada oficialmente hoy en un acto a cumplirse en la Capital Federal, iniciará su campaña proselitista en la ciudad de Santa Fe durante la primera semana de marzo.
La confirmación la efectuó a este diario el senador provincial Felipe Michlig, tesorero del comité nacional de la UCR, quien anticipó que al acto de proclamación de la fórmula radical asistirá una amplia delegación de dirigentes de la provincia.
Michlig comentó además que la mesa de conducción del radicalismo nacional ya se reunió con Moreau y Losada y que el binomio, que viene de triunfar sobre la fórmula encabezada por Rodolfo Terragno luego de un prolongado litigio, "recibió el apoyo de dirigentes de todos los distritos del país que se han puesto a disposición para comenzar la campaña electoral".
El comité nacional de la UCR invitó a gobernadores, legisladores, intendentes, presidentes comunales y a dirigentes de todo el país para el acto oficial de proclamación de la fórmula. Después se harán consultas con sectores internos así como con gobernadores, legisladores, economistas y profesionales en distintas áreas para elaborar la propuesta de gobierno que presentará Moreau al electorado.

Consecuencias del fracaso
Michlig se sinceró al aceptar que no hay agrupaciones políticas que quieran asociarse al radicalismo, máxime después del fracaso de la Alianza en el gobierno. "Nos toman como parias pero se olvidan de los cuadros que tiene el radicalismo, integrados por mandatarios provinciales, legisladores nacionales y provinciales, intendentes, concejales y presidentes comunales". A juicio del dirigente sancristobalense, ante este panorama es el momento de afirmar la identidad partidaria y trabajar para la fórmula presidencial.
Coincidiendo con Moreau, la diezmada conducción encabezada por el gobernador rionegrino Pablo Verani solicitó a Angel Rozas, que renunció a la presidencia del comité nacional, así como a Juan Manuel Casella y Walter Ceballos, vicepresidente y secretario general dimitentes, que retomen los cargos que dejaron luego de las denuncias que el sector de Terragno efectuara por presuntos fraudes a favor del hoy candidato presidencial. Michlig precisó que la mesa "nunca aceptó esas renuncias".
Mientras tanto, el sector Blanco del radicalismo santafesino, liderado por Luis Changui Cáceres, manifestó su "apoyo irrestricto y compromiso de trabajo a favor de la fórmula presidencial Moreau-Losada, expresión mayoritaria de la voluntad radical de la Argentina", además de resaltar que se trata de "la única fórmula presidencial elegida por mecanismos democráticos para las próximas elecciones".



Santiago Mascheroni, titular de la UCR provincial.
Ampliar Foto
Diario La Capital todos los derechos reservados