 |  | Lanzan una nueva edición del Raíd Marcha de San Lorenzo Corredores unirán en abril el cordón industrial con Venado Tuerto, atravesando diecisiete localidades
 | Venado Tuerto. - Con motivo de conmemorarse un nuevo aniversario de la creación de la marcha de San Lorenzo y en el marco de los festejos por el cumpleaños de la ciudad, el gobierno venadense pondrá en marcha el próximo 12 de abril la tercera edición del denominado "maratón más largo del mundo". El Raíd Marcha de San Lorenzo abarcará una recorrida de 257 kilómetros y unirá a 17 localidades de cuatro departamentos santafesinos. Este año la actividad también se hace en homenaje a los 82 años de la fundación de la Asociación Vecinal y Mutual de Empalme Graneros de Rosario. La inscripción es gratuita y se espera la participación de numerosos atletas quienes deberán donar un alimento no perecedero o una prenda de vestir en buen estado para ser destinadas a familias de escasos recursos a través de iglesias católicas y evangélicas. La comisión organizadora está integrada por las municipalidades de Venado Tuerto, San Lorenzo, Fray Luis Beltrán, Capitan Bermúdez, Granadero Baigorria, Zavalla y Casilda además de la vecinal rosarina de Empalme Graneros y representantes de empresas privadas auspiciantes. En los próximas días podrían sumarse Firmat, Villada, Chabás, Sanford y Pujato. El raíd arrancará el sábado 12 de abril a las 8.30 en el Pórtico del Campo de la Gloria y culminará al día siguiente en Venado Tuerto. La largada estará a cargo del intendente venadense, Roberto Scott, quien estará acompañado por su par sanlorencino Armando Traferri y el titular de la vecinal Empalme Graneros, Lalin Ortolani. La entrega de premios se realizará, a las 19, en el Club El Torito de Venado Tuerto donde además se servirá un asado de camaradería para los atletas. La prueba será fiscalizada por la Asociación de Atletas del Sur Santafesino que contará con la colaboración de jueces internacionales como Perfecto Alvarez y Delfor Santi, entre otros. El raíd no es competitivo y se correrá en equipos de ocho atletas con un móvil de apoyo, utilizándose el sistema de postas libres a una velocidad de marcha de entre cinco y seis minutos por kilómetro. En cada localidad los atletas se detendrán unos quince minutos para ser recibidos y agasajados por autoridades comunales. Esta previsto que pasen la noche en Chabás ya que la maratón se desarrollará de día por prevención.
| |
|
|
|
|
 |
Diario La Capital todos los derechos reservados
|
|
|