Racing buscará hoy sumar la primera victoria en la Copa Libertadores, y seguir de esa manera con la buena racha que lo viene acompañando, cuando enfrente a Nacional de Montevideo, en el mítico estadio Centenario de Uruguay.
El encuentro, por la segunda fecha del grupo 6, que también integran Universitario de Perú y Oriente Petrolero de Bolivia, se jugará con el arbitraje del brasileño Carlos Simón.
A un mes de cumplir los cien años de historia, Racing volverá a pisar el césped del estadio que le dio la mayor alegría, ya que en el estadio Centenario, un 4 de noviembre de 1967, con el recordado gol de Juan Carlos Cárdenas, los de Avellaneda se consagraron campeones mundiales tras vencer 1 a 0 al Celtic de Escocia.
Racing llega al partido con Nacional luego igualar en su debut copero ante Universitario, en Perú, en un encuentro que mereció ganar mientras que los uruguayos harán su presentación en este cotejo.
Revitalizado por ser puntero del torneo Clausura, mejorando su nivel de juego partido tras partido, los dirigidos por Osvaldo Ardiles no piensan en otra cosa que en ganar.
Ardiles piensa en ganar
El entrenador de Racing adelantó que no saldrá a buscar el empate ni especular con la posibilidad de una igualdad, remarcando que la idea es empezar a sumar de a tres unidades en la Copa.
"Racing es un equipo grande que debe salir a ganar en todas las cancha. Por supuesto que sabemos que Nacional en Uruguay será un rival complicado pero nosotros tenemos que pensar en llevarnos los tres puntos", dijo Osvaldo Ardiles, una vez finalizada la práctica que realizó el equipo de Avellaneda en la cancha de Bella Vista de Montevideo.
"Muchos -agregó Ardiles- creen que Racing puede ser favorito pero yo prefiero no hablar en eso términos porque creo que puede ser peligroso. Jugamos ante un rival que conocemos bien y es complicado pero nosotros no sabemos salir a defendernos, por eso, vamos a realizar el mismo planteo de siempre".
Más allá de que no será una tarea sencilla vencer a Nacional en Montevideo, Racing tiene en contra la historia con los tricolores uruguayos (sólo una vez lo pudo vencer de nueve partidos jugados) y porque en el exterior los de Avellaneda en sus últimas siete presentaciones por Copa Libertadores no pudieron ganar, sumando dos empates y cinco derrotas.
Con una enorme historia detrás, Nacional y Racing volverán a verse las caras en los tiempos que la Copa Libertadores dejaron de ser las guerras de las décadas del 60 y 70 aunque la rivalidad de ambos equipos hacen suponer que el Centenario será testigo hoy de un verdadero clásico del fútbol sudamericano.