A dos días de celebrarse una fecha importante para los rosarinos se reaviva la polémica: ¿Por qué se celebra el 20 de Junio el Día de la Bandera si el pabellón se creó un 27 de Febrero de 1812?. El historiador e investigador del Conicet Miguel Angel De Marco da una respuesta. "Rosario no tiene fundador y es justo que se tome a la figura de Manuel Belgrano como la de un padre y a la fecha de su fallecimiento se le dé tanta importancia, pero no es correcto históricamente seguir celebrando el Día de la Bandera en una fecha en la que no fue creada". Para De Marco, el 27 de Febrero es una de las tres fechas más importantes de las efemérides de esta ciudad. "A ella -dice- deben sumarse el 5 de agosto de 1852 y el 7 de octubre (Día de la Virgen de Rosario)". Y no dejó de remarcar algunos "errores históricos". "Más de un educador ha transmitido la idea que ese día Belgrano juró por la bandera a las orillas del Paraná, pero en realidad él le hizo jurar a los presentes o sea a los vecinos de la humilde capilla del Rosario, que luchen por la independencia de América del sur. Y esa gente, allí, se jugó la vida porque quedó expuesta a las represalias realistas", señaló De Marco. El acto oficial del 27 de Febrero, que contará con la presencia del intendente Hermes Binner y el comandante de Segundo Cuerpo de Ejército, Hernán Guillermo Olmos, se realizará pasado mañana a las 18.15 en el Monumento a la Bandera. Las asociaciones vecinales también están dispuestas a realizar su homenaje. Solidaridad Social, del macrocentro, Avrose, Acera y 1º de Mayo realizarán el 3er Festival Solidario con la participación de espectáculos artísticos, murgas, malabaristas y zancudos, además de un recital de música popular. El evento comenzará a las 19.30 con el desfile de la bandera argentina vinculada al proyecto "Alta en el Cielo". El recorrido de la bandera partirá desde el edificio de la ex estación de ferrocarril Central Córdoba, en 27 de Febrero y Juan Manuel de Rosas, hasta el predio del parque Independencia.
| |