Año CXXXVI
 Nº 49.760
Rosario,
viernes  21 de
febrero de 2003
Min 16º
Máx 27º
 
La Ciudad
La Región
Política
Economía
Opinión
El País
Sociedad
El Mundo
Policiales
Escenario
Ovación
Suplementos
Servicios
Archivo
La Empresa
Portada


Desarrollado por Soluciones Punto Com






Washington promete represalias contra las Farc

Bogotá. - El gobierno de Washington reaccionó indignado al asesinato de un estadounidense y el secuestro de otros tres hace una semana por parte de las Farc, mientras que congresistas norteamericanos advirtieron este jueves que habría fuertes represalias por esa acción de la principal guerrilla colombiana.
A pesar del vasto operativo de búsqueda que realiza el ejército colombiano con apoyo de Estados Unidos, los norteamericanos cumplen siete días de haber sido capturados cuando el avión en el que viajaban cayó en el sur del país en medio de disparos de los rebeldes, quienes ejecutaron a los otros dos tripulantes, un norteamericano y un colombiano.
"No hay duda que este acto de las Farc va a tener una represalia muy fuerte. Apenas se está discutiendo exactamente qué es lo que va pasar, pero ellos cometieron un error muy grave y van a pagar un alto precio", aseguró Tom Davis, miembro de una misión del Congreso estadounidense de visita en Bogotá.
La advertencia de la delegación de congresistas estuvo precedida de la primera reacción oficial de la Casa Blanca a lo que constituye el primer secuestro de funcionarios del gobierno de Estados Unidos en Colombia.
El portavoz del Departamento de Estado, Richard Boucher, aseguró que Estados Unidos está "indignado" por el asesinato del estadounidense y el colombiano, y dijo que Washington tiene informes creíbles de que los otros tres miembros de la tripulación están en poder de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (Farc)."Quienes los mantienen cautivos son responsables por su seguridad, su salud y su bienestar, y exigimos su liberación inmediata, sanos y salvos", insistió Boucher.
Hasta el momento, ningún funcionario estadounidense se había referido directamente a las Farc como autoras del hecho y se había limitado a pedir la liberación de los secuestrados y la mediación de una comisión humanitaria para conseguirlo.
Para la misión de congresistas, integrada, entre otros, por el republicano Mark Souder y el demócrata James Moran, la acción de las Farc muestra que los grupos armados irregulares, incluidos los paramilitares de ultraderecha, representan una amenaza no sólo para Colombia sino también para los ciudadanos de Estados Unidos y la estabilidad de la región.
Washington, que financia con más de 2.000 millones de dólares el Plan Colombia de lucha antidrogas y contrainsurgente, considera organizaciones narcoterroristas tanto a las guerrillas de las Farc y del Ejército de Liberación Nacional (ELN), como a los paramilitares.
Analistas estadounidenses y colombianos coinciden en señalar que, con este hecho sin precedentes, las Farc desafiaron a Washington y es de esperar un endurecimiento frente a la guerrilla colombiana.
El miércoles, Boucher aseguró que "todos los recursos disponibles están siendo utilizados las 24 horas para conducir operaciones de búsqueda y rescate" en el sureño departamento de Caquetá.
A través de volantes y mensajes radiales difundidos en Caquetá, el gobierno de Colombia ofreció una recompensa de 1.000 millones de pesos (unos 350.000 dólares) a quien suministre información sobre el caso. Agentes del FBI colaboran con las autoridades militares. (AFP)


Diario La Capital todos los derechos reservados