El abogado Fernando Burlando, defensor de Horacio Conzi, acusado de asesinar a Marcos Schenone, dejó entrever que el empresario prófugo hace 35 días se encuentra en el país, al afirmar ayer que él mismo mantuvo una reunión con el imputado.
A la salida de los Tribunales de San Isidro, donde ayer acompañó a Hugo Conzi, hermano del prófugo, a practicarse una pericia psiquiátrica, Burlando reconoció que tuvo un encuentro con el hombre al que ninguna fuerza de seguridad nacional aún pudo detener.
"Tuvimos una reunión y en la misma nos firmó la propuesta para que el doctor (Ricardo) Montemurro y yo seamos sus abogados defensores", dijo el letrado.
Burlando se refería a la carta documento y al escrito que llegaron a la fiscalía y el juzgado de Garantías que siguen la causa por la que el dueño del complejo gastronómico Dallas-Las Olas Boulevard está imputado de acribillar de 14 balazos a un remís y asesinar a un joven y herir a otras tres personas.
Respecto a su designación como abogado de Conzi -rechazada por la Justicia por la calidad de prófugo del imputado-, Burlando comentó que está a la espera de que se expida a su favor la Cámara de Apelación y Garantías de San Isidro.
Al responder sobre la posibilidad de que Horacio Conzi se entregue, el letrado dijo que "está a la espera de estar íntegro y tranquilo y que determinadas pruebas a su favor se sumen a la causa".
Mientras Horacio Conzi cumplió ayer su día número 35 de prófugo de la Justicia, su hermano Hugo se sometió ayer a una serie de pericias para determinar los daños que le provocó el estallido de una bomba frente a su casa.
Según se indicó, los análisis físicos y psiquiátricos se llevaron a cabo en la sede del Departamento de Pericias de los tribunales del partido bonaerense de San Isidro, donde tramita la causa por el crimen de Schenone.
Días atrás, cuando Horacio Conzi ya estaba siendo buscado por la Justicia, una bomba de escaso poder explotó en la casa de que compartían el prófugo y su hermano en el barrio La Horqueta.
Hugo atribuyó el episodio a un supuesto intento de hacerlo callar en sus declaraciones acusatorias a la Intendencia de San Isidro, pero varios de los investigadores sospecharon que se había tratado de un autoatentado.
Con el objetivo de clarificar lo sucedido, el fiscal Ariel Apolo, a cargo de la investigación caratulada como "estragos", dispuso una serie de pericias a las que sometieron los días pasados a la novia de Hugo Conzi y a la empleada doméstica que estaban en la casa cuando ocurrió el ataque.
Revisación médica
Ayer sometió a Hugo Conzi primero a una revisación médica y luego a una entrevista con un equipo de psicólogos, frente a los cuales el empresario relató toda su vida y les detalló las penas que viene sufriendo desde el 16 de enero último, cuando su hermano fue acusado del homicidio de Marcos Schenone.
De hecho, durante ese relato, Conzi reveló que a los 18 años había sufrido una parálisis fácil que le afectó su capacidad auditiva. Y por ello ahora se realizarán exámenes físicos más profundos si esas secuelas agravaron las lesiones que sufrió durante el ataque a su vivienda, porque "el oído, aún hoy, le sigue sangrando", dijeron fuentes del caso. (Télam y DyN)