| | Hidrovía: definen la licitación
| El Comité Intergubernamental de la Hidrovía Paraguay-Paraná, junto con el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) y la Corporación Andina de Fomento (CAF), iniciará hoy la segunda etapa en el proceso de licitación para el estudio complementario de las obras al abrir los sobres "B" correspondientes a la propuesta económica. En la primera etapa de la licitación pública internacional para el desarrollo de las obras entre Puerto Quijarro (Bolivia), Corumbá (Brasil) y Santa Fe (Argentina) se recibieron 6 ofertas de consorcios Internacionales, informó la Cancillería. Tras evaluar la propuesta técnica para realizar los estudios que permitirán desarrollar las obras de dragado y balizamiento esenciales para el funcionamiento de la hidrovía, hoy se realizará el acto de apertura del sobre "B" con la propuesta económica. Una vez finalizada la evaluación conjunta de ambas propuestas (técnica y económica), los organismos procederán a adjudicar la licitación al consorcio que haya presentado la mejor oferta. Terminado este proceso, se iniciarán los estudios que permitirán la realización de obras de dragado y balizamiento esenciales para el funcionamiento de la hidrovía. "El objetivo del proceso licitatorio es que la obra pueda ser utilizada las 24 horas del día los 365 días del año, lo cual provocará un gran desarrollo en la región por el aumento del comercio internacional, que se incrementaría de los 10 millones de toneladas por año actuales a 30 millones de toneladas por año", concluyó el comunicado.
| |
|
|
|
|
|
Diario La Capital todos los derechos reservados
|
|
|