| | Vecinos de un barrio venadense se disputan el agua potable
| Venado Tuerto. - Vecinos del humilde barrio Alejandro Gutiérrez se quejaron de que otros vecinos se llevan el agua potable que la Cooperativa de Obras Sanitarias (COS) brinda gratuitamente a los fronteros mediante canillas comunitarias. El insólito hecho se viene registrando desde hace meses y ocasiona graves molestias ya que muchas veces el barrio se queda sin agua. Desde hace un tiempo, mientras la clase política venadense seguía dando vueltas en torno a la falta de agua potable en la ciudad (recientemente hubo un acuerdo para que la COS tenga la concesión del servicio por 24 años), algunas dependencias públicas, escuelas y barrios carenciados -donde es más costoso y difícil comprar agua envasada- empezaron a contar con el suministro a granel especialmente otorgado por la cooperativa. En el Alejandro Gutiérrez la provisión se hace a través de canillas comunitarias y -aunque no esté escrito- el agua es básicamente para los vecinos de este barrio. Pero cuando cae el sol "comienzan a llegar autos de otros lados que se llevan el agua" graficó un vecino. El problema es que llega un momento que se corta el suministro porque la COS llena el tanque que abastece a las canillas durante la mañana y la tarde, pero una vez que cierra sus puertas no hay posibilidad de abastecimiento. Entonces hay que esperar hasta el día siguiente para volver a tener agua potable. "Los vecinos de acá nos venimos caminando hasta (el predio de) la cooperativa -donde están las canillas comunitarias- para llevar el agua y lo hacemos con bidones pequeños, mientras que otros se llevan muchísimo más, y hasta vienen en autos o chatas", dijo con bronca otro vecino. La Cooperativa de Obras Sanitarias produce hasta 30 mil litros de agua potable por hora en una planta de ósmosis inversa ubicada en su predio de calle Laprida. En ese mismo lugar se vende el líquido a un valor de 50 centavos cada diez litros, oferta que en su momento molestó a los soderos locales. Y aunque centenares de venadenses desfilan por allí para abastecerse de agua a ese módica precio, otros vecinos lo hacen en lugares públicos, como los vecinos del barrio Alejandro Gutiérrez. "Lo que da bronca es que muchos de los que vienen al barrio a llevarse el agua podrían tranquilamente comprarla en otros lugares", dijo un frontero, y agregó: "Por las noches es constante el desfilar de autos costosos que vienen por el agua".
| |
|
|
|
|
|
Diario La Capital todos los derechos reservados
|
|
|