| | La EPE pide podar árboles para evitar cortes Jefes comunales de Caseros no aceptaron la propuesta de la EPE e insisten con que la empresa invierta en mejoras
| Gustavo Orellano / La Capital
Arequito. - Los presidentes comunales de esta localidad, Los Molinos, San José de la Esquina y Arteaga se negaron ayer a suscribir un convenio con la EPE para podar los árboles ubicados a la vera de la ruta 92 que, según la empresa, originan los crónicos cortes de energía que se producen desde hace tiempo en estas cuatro poblaciones del departamento Caseros. "Esa tarea además de ser responsabilidad de la empresa no solucionará el problema ya que hacen falta mejoras técnicas y mantenimiento del ramal", dijeron los jefes comunales. En una reunión, los jefes comunales fueron intransigentes en su postura y exigieron a la EPE un informe donde determine las mejoras técnicas que necesita la línea eléctrica en cuestión. La empresa no satisfizo las expectativas de los jefes comunales quienes mantienen la posición, como último recurso, de instar a los pobladores a dejar de pagar las facturas. Estas localidades sufren cortes de luz de dos a tres veces por semana y desde hace años vienen reclamando mejoras. Los representantes de la empresa adujeron problemas presupuestarios para encarar inversiones y alentaron la posibilidad de pedirle al empresariado de la zona que pague los arreglos a cambio de energía, lo cual también fue rechazado por los políticos locales. "Podar los arboles que están sobre la ruta 92 para que no afecten el servicio eléctrico es responsabilidad de la EPE y no de las comunas. De todas maneras el problema de los cortes de luz no se va a solucionar cortando ramas, sino haciendo obras", dijo el jefe comunal de Arequito, Julio Vidosevich, para quien es "indispensable que se hagan mejoras técnicas sobre la línea". "El ramal está viejo -agregó- y se necesitan cambiar postes así como mejorar los aisladores y el hilo de guardia del cableado, entre otras cosas, pero no encontramos respuesta. Tampoco la firma considera viable, por razones de costo, la posibilidad de hacer una suerte de enlace para alimentar la línea desde Arteaga". Por su parte, el diputado provincial Jorge Alvarez -oriundo de Arequito- envió una nota al ministro de Obras y Servicios Públicos de provincia, Edgardo Berli, para ponerlo al tanto de la crítica situación y reclamarle una pronta solución. "La EPE debe hacer la obra que falta y no derivarle el problema a los jefes comunales, quienes siempre colaboraron con personal y equipamiento cuando fueron requeridos por la empresa", sostuvo.
| |
|
|
|
|
|
Diario La Capital todos los derechos reservados
|
|
|