Moscú. - En una claro ataque a la política estadounidense, Rusia dijo ayer que los inspectores de armas de la ONU en Irak están siendo sometidos a presiones para forzarlos a abandonar sus labores o hacer evaluaciones que puedan ser usadas como pretexto para una guerra. El canciller ruso, Igor Ivanov, sin mencionar un país específico, dijo que Moscú recibió información de que los inspectores están "siendo sometidos a una gran presión dirigida a provocar su salida de Irak, como ocurrió en 1998, o a presentar al Consejo de Seguridad argumentos que puedan usarse como un pretexto para usar la fuerza contra Irak". En rueda de prensa, Ivanov pidió a los inspectores que "continúen cumpliendo con su actividad profesional de forma objetiva. La comunidad internacional debería ofrecerles toda la ayuda política vital y no someterlos a presión". Las palabras de Ivanov fueron más drásticas que las acusaciones previas de que EEUU estaba presionando a los inspectores. Anteriormente se había referido a "ciertos círculos" en Washington como los que ejercían presiones. Rusia busca una solución diplomática al desarme iraquí y dice que no responderá a ninguna resolución de la ONU que respalde el uso de la fuerza. "Instamos a los inspectores internacionales a continuar cumpliendo su actividad profesional objetivamente. Al mismo tiempo, llamó nuevamente a Irak a cooperar con los inspectores. "Se requiere una cooperación completa de Bagdad y llamamos a Bagdad a ofrecer tal cooperación. Mientras más rápido recibamos resultados concretos de las actividades de los inspectores, más oportunidades de un arreglo político", afirmó. El ministro también reiteró el objetivo de Moscú de preservar la unidad en el Consejo de Seguridad, aunque Rusia se reservaba el derecho a usar su poder de veto si se presentaba una nueva resolución para dar paso al uso de la fuerza. "No nos oponemos a considerar proyectos (de resoluciones) que podrían ser sometidos al Consejo de Seguridad, particularmente si esos borradores están dirigidos a apoyar las actividades de los inspectores internacionales en la implementación de la resolución 1441", afirmó.(Reuters y DPA)
| |