"Atrápame si puedes" transcurre en la década del 60, que refleja, según Spielberg algo de optimismo. Para recrear ese clima en el filme, fue esencial la labor de Janusz Kaminski, el director de fotografía que trabaja desde hace años con Spielberg. "Yo coloco la cámara y encuadro las escenas pero es Janusz quien pinta cada toma. Es un maestro para la iluminación. «Atrápame si puedes» es una película muy optimista, así que usamos mucha iluminación y colorido, lo cual es un estilo nuevo para nuestra labor juntos", dijo Spielberg, quien confesó que después de filmar "Sentencia previa" había quedado de un humor tétrico y pensó que el nuevo filme podía ser como "un chorro de aire fresco". Kaminski, por su parte, contó: "El estilo visual es muy simple. Es jovial. La trama nos permitió crear un mundo que es ligeramente idealista y nada serio. La iluminación refleja eso. Es como una copa de champán". A pesar de ese estilo, el gran número de exteriores y la velocidad a la que la compañía pasó por ellos, hizo que la iluminación de los foros no fuera sencilla. "No filmamos en foros dentro de un estudio. Rodamos en edificios y calles que ya existían, así que trabajamos con limitaciones. No nos pudimos dar el lujo de quitar paredes o ventanas y colocar la iluminación o la cámara donde yo quería", dijo Kaminski, que ganó el Oscar por "La lista de Schindler" y "Rescatando al soldado Ryan".
| |