Año CXXXVI
 Nº 49.759
Rosario,
jueves  20 de
febrero de 2003
Min 12º
Máx 27º
 
La Ciudad
La Región
Política
Economía
Opinión
El País
Sociedad
El Mundo
Policiales
Escenario
Ovación
Suplementos
Servicios
Archivo
La Empresa
Portada


Desarrollado por Soluciones Punto Com





La ola de inseguridad parece no detenerse en la Universidad
Robaron un equipo de computación ubicado en un laboratorio de Ingeniería
La PC y una interfase están valuadas en cerca de 5 mil pesos. Dicen que será muy difícil reponerlas

Pablo R. Procopio / La Capital

Nuevos robos en el ámbito académico de la Universidad Nacional de Rosario (UNR). Y una vez más el blanco fue la Facultad de Ingeniería en su sede de Pellegrini 250. De allí se llevaron hace 15 días un equipo de computación valuado en casi 5 mil pesos. Los docentes y becarios afirman que, por el momento, será imposible reponer los elementos sustraídos ya que los laboratorios de la casa de estudios no tienen presupuesto de mantenimiento.
La desaparición de objetos en la UNR no es un fenómeno nuevo. Por el contrario, es parte de una historia reciente que dista de acabarse.
En rigor, el predio del Centro Universitario Rosario (CUR), más conocido como "La Siberia", viene siendo un sitio elegido por los delincuentes. En sólo dos años desaparecieron 13 computadoras, videograbadoras, instrumentos musicales e incontables insumos.
Para muchos, las instalaciones de Ingeniería son permanentemente apuntadas debido a que allí existen efectos de mucho valor: máquinas y ordenadores, entre otros.
En el enorme edificio de avenida Pellegrini suelen desaparecer cosas con asiduidad. "En general vamos una vez por mes a hacer denuncias a la Policía Federal", destacó un becario de posgrado de Electrónica a La Capital al referirse a las situaciones que se evidencian en las diversas dependencias de la facultad.
El último atraco tuvo lugar hace 15 días en el laboratorio de Termodinámica ubicado en el tercer piso de la sede de Pellegrini.
Se llevaron una PC y una interfase que se utilizaban para docencia, el único aparato de ese tipo con el que contaba el laboratorio. Una máquina de uso contínuo por parte de los alumnos de Física II de las distintas Ingenierías, además de la Licenciatura en Física.
Los profesores lamentaron la pérdida a la que calificaron de "muy importante ya que el monto de lo robado es muy grande".
El material se había comprado a través del Fomec, es decir con dinero de fondos que provienen de organismos internacionales para el mejoramiento de la calidad educativa y la capacitación. En estos casos, la universidad solamente debe brindar la seguridad necesaria para custodiar los elementos adquiridos, además de un espacio físico para instalarlos.
La sustracción se habría producido entre las 18 y las 20, después de que el personal se fue del laboratorio. "El vidrio de la puerta fue retirado completo y alguien entró por el espacio de 60 por 60 centímetros que quedó; evidentemente una persona delgada", agregó el becario.
Es más, dentro de ese ámbito también había un monitor que por su tamaño no pasó por el único espacio que había para escapar. "Sin embargo, se notaba que también intentaron robarlo porque estaba movido del lugar de siempre", expresó.
De inmediato, el hecho fue informado a las autoridades de la facultad, entre ellas a las de la Secretaría Técnica.
La respuesta fue una solución "para salir del paso", expresaron algunas fuentes. Es que en el espacio por donde entraron a robar colocaron rejas "muy endebles agarradas con bulones de cabeza exagonal", añadieron los informantes.
Si bien el Consejo Superior de la UNR analizó la posibilidad de reforzar la seguridad en la Universidad, todavía no hay resultados y la delincuencia sigue presente.



El edificio está en la mira de los asaltantes por sus bienes. (Foto: Sergio Toriggino)
Ampliar Foto
Notas relacionadas
Quieren crear una brigada para los delitos menores
Diario La Capital todos los derechos reservados