| | Fandermole competirá por un premio Gardel Su CD "Navega" figura en la grilla de mejor disco de artista masculino de folclore
| La quinta edición de los Premios Gardel trajo una sorpresa en las nominaciones difundidas ayer, pese a que el evento sigue con la habitual mezcla de artistas y rubros en las distintas categorías. Lo positivo para la ciudad es que por primera vez un artista radicado en Rosario, y no consagrado en el mercado, podrá alzarse el próximo 17 de marzo con la distinción de mejor álbum. Se trata de Jorge Fandermole, quien gracias a "Navega" competirá en la categoría de mejor disco de folclore, aunque este no sea justamente el rubro de su trabajo más cercano a la música urbana y popular. En tanto, Charly García y Vicentico, con 7 y 6 nominaciones respectivamente, son los grandes favoritos de esta edición. "No tengo historia en este tipo de premios, y aunque no tengo expectativas de ganar, reconozco que haber sido elegido es un gran aliciente para mi carrera", dijo a La Capital Fandermole, minutos después de enterarse de su flamante nominación. El músico consideró que la Cámara de Productores Fonográficos -que entrega este premio- puso sus ojos en esta producción del sello independiente Shagrada Medra porque es "el trabajo más parejo" de los que realizó. "Navega", competirá con "Facundo", de Facundo Saravia, "A mi ñaño", de Juan Falú, "Soy tuyo", de Luciano Pereyra, y "Música Argentina 1", de Luis Salinas. La ceremonia contará con la presentación en vivo de Joaquín Sabina, Mambrú, Vicentico y Los Pericos, quienes amenizarán la entrega de premios que tendrá 27 categorías. La mezcla de estilos y trayectorias desiguales de los nominados es una constante en los premios Gardel. En esta edición sorprende ver competir por una distinción de mejor álbum de artista femenina pop a Fabiana Cantilo, Magalí Bachor, Natalia Oreiro, Patricia Sosa y Romina Vitale. En otro combo también compiten por mejor canción del año Charly García ("Tu vicio"), Rubén Rada ("Será posible"), Vicentico ("Se despierta la ciudad") y Mambrú ("A veces"). Otra sorpresa es que como mejor álbum de artista femenina de folclore están nominados "Acústico", de Mercedes Sosa, con "Igual que el agua cantando", de Melania Pérez, y "Lumbre", de Mariana Baraj.
| |
|
|
|
|
|
Diario La Capital todos los derechos reservados
|
|
|