Año CXXXVI
 Nº 49.759
Rosario,
jueves  20 de
febrero de 2003
Min 12º
Máx 27º
 
La Ciudad
La Región
Política
Economía
Opinión
El País
Sociedad
El Mundo
Policiales
Escenario
Ovación
Suplementos
Servicios
Archivo
La Empresa
Portada


Desarrollado por Soluciones Punto Com





Todavía quedan 23 antenas irregulares
El municipio desmontará otras 6 torres de telefonía móvil que infringen la ley
Hace dos años el Concejo prohibió su instalación en escuelas y clubes, y les fijó un tope de altura en 5 metros

Diego Veiga / La Capital

La Municipalidad retirará en los próximos días seis antenas de telefonía celular que no se adaptan a las ordenanzas vigentes e iniciará así una nueva ofensiva contra la instalación de esas torres en la ciudad. Según un relevamiento oficial, en Rosario hay 139 estructuras de ese tipo y 23 de ellas funcionan de forma irregular. La resolución llegó después de que expirara el plazo para que las empresas de telefonía móvil se adecuaran a una nueva normativa que fijó el Concejo, como la estricta prohibición de que las antenas superen los cinco metros de altura.
Según explicó la concejala socialista Silvia Augsburger, "la Municipalidad llamó a licitación a fin de contratar a una empresa que desmonte las antenas", algo que adelantó se producirá el mes próximo.
Las torres de telefonía móvil que serán desmanteladas están en Carrasco 1210, Córdoba 1452, San Martín 3781, Castellanos 1036, Maipú 702 y Sarmiento 3220. "A todas ellas -recordó Augsburger- se les había dado plazo hasta el 30 de noviembre pasado para adecuarse a las nuevas ordenanzas. Como ese plazo expiró, ahora el municipio comenzará a desmantelarlas", aseguró. En tal sentido, precisó que la nueva norma "dejó en claro que los soportes no pueden superar los 5 metros de altura ni estar instalados en escuelas, clubes, centros de salud y espacios de concurrencia masiva".
Lo cierto es que, luego de idas y venidas, las empresas de telefonía móvil no se adaptaron a estos cambios y ahora el municipio pondrá manos a la obra en el desmantelamiento de las estructuras. Se estima que el desarme de las torres se hará de a seis por vez, y es por eso que ya figura en carpeta la primera media docena.
Mientras, Augsburger explicó que aún está en stand by el desarme de un grupo de ocho antenas ubicadas en su mayoría sobre clubes, colegios y centros de salud. Allí, y pese a que la Cámara de Apelaciones en lo Penal de los Tribunales provinciales autorizó el desmantelamiento, todo el proceso está detenido ya que una firma obtuvo un recurso de amparo favorable de la Justicia federal.

Una larga historia
La ordenanza que fijó pautas claras para la radicación de torres de telefonía móvil se sancionó el 30 de noviembre de 2000, apenas 48 horas después de que una estructura de 120 metros se desmoronara en el norte de la ciudad y causara la muerte a un joven operario.
El trágico suceso generó arduos debates en el Concejo, que finalmente reglamentó la instalación de las torres. Así, las que no se adaptaban a esa norma tuvieron un plazo para hacerlo que ya venció.
Mientras tanto, la empresa CTI decidió la semana pasada desmontar por sus propios medios una gran antena ubicada en San Lorenzo al 3800. Esa medida se tomó luego de que la jueza María Mercedes Serra dictara una sentencia a favor de los vecinos de la zona, quienes habían interpuesto una demanda ante la presencia de la antena a metros de sus domicilios.
Y ahora es el propio municipio el que avanzará para hacer cumplir las ordenanzas.



La norma fija que las torres no deben superar los 5 mts. (Foto: Néstor Juncos)
Ampliar Foto
Diario La Capital todos los derechos reservados