Año CXXXVI
 Nº 49.752
Rosario,
jueves  13 de
febrero de 2003
Min 21º
Máx 24º
 
La Ciudad
La Región
Política
Economía
Opinión
El País
Sociedad
El Mundo
Policiales
Escenario
Ovación
Suplementos
Servicios
Archivo
La Empresa
Portada


Desarrollado por Soluciones Punto Com






Sharon podrá ser juzgado por crímenes de lesa humanidad

Bruselas. - La Corte Suprema de Apelaciones de Bélgica sentenció que una demanda por genocidio contra el primer ministro israelí, Ariel Sharon, sería aceptada cuando no disfrute de su actual inmunidad como mandatario de un país, dijo el abogado que representa a los demandantes.
La decisión abrió camino a los sobrevivientes de una masacre de 1982 de refugiados palestinos para avanzar con su caso contra Sharon, a quien consideran responsable de las muertes de cientos de sus familiares en Beirut, ciudad que en ese entonces estaba ocupada por fuerzas israelíes.
"Esta es una victoria de la justicia internacional y de las víctimas"", se congratuló en los tribunales Luc Walleyn, uno de los abogados que representan a los demandantes.
Los sobrevivientes habían apelado la decisión que había tomado un tribunal menor, que en junio consideró que Sharon no podía ser enjuiciado por la masacre de los campos de refugiados de Sabra y Shatila, en Beirut, porque no estaba en Bélgica.
Los demandantes están recurriendo ante una ley de derechos humanos de Bélgica que tiene jurisdicción universal, algo que le permite tratar crímenes contra la humanidad y genocidios sin importar dónde fueron cometidos.
En el momento de la masacre, Sharon era ministro de Defensa del gobierno israelí. En 1983, una comisión israelí lo encontró responsable, en forma indirecta, de la masacre, pero Sharon nunca fue sometido a juicio.
Daniel Shek, el director de asuntos europeos de la cancillería israelí, describió la decisión de la Corte belga como "muy problemática. El sistema legal belga está tratando de morder más de lo que puede tragar", agregó.
La demanda se basa en la ley belga de 1993 que reconoce competencia universal a la Justicia belga para crímenes contra la humanidad, independientemente del lugar donde se cometieron y de la nacionalidad de los acusados. (Reuters)


Diario La Capital todos los derechos reservados