Año CXXXVI
 Nº 49.752
Rosario,
jueves  13 de
febrero de 2003
Min 21º
Máx 24º
 
La Ciudad
La Región
Política
Economía
Opinión
El País
Sociedad
El Mundo
Policiales
Escenario
Ovación
Suplementos
Servicios
Archivo
La Empresa
Portada


Desarrollado por Soluciones Punto Com





Hacia la guerra
Bin Laden, foco de atención con su llamado a defender a los iraquíes
El régimen de Bagdad negó vínculos con el líder de Al Qaeda

Miral Fahmy - Steve Holland

Dubai y Washington. - Osama Bin Laden, acusado de organizar los atentados del 11 de septiembre del 2001 contra EEUU, pasó al centro de la escena en la crisis de Irak, tras la difusión de una cinta de audio en la que exhorta a los musulmanes a luchar contra los "aliados del demonio". EEUU, deseoso de aumentar su respaldo a una posible guerra contra el presidente iraquí, Saddam Hussein, describió la grabación -difundida el martes por al-Jazeera Televisión, de Qatar- como una prueba de que Irak y la red Al Qaeda de Bin Laden están confabulados. EEUU culpa a Bin Laden de los atentados suicidas que mataron a 3.000 personas en EEUU el 11 de septiembre de 2001.
Washington alega que una de las principales razones para desarmar al presidente iraquí de sus presunto armamento de exterminio, por la fuerza si fuese necesario, era la posibilidad de que Bagdad suministrara a los grupos terroristas armas químicas, biológicas o nucleares. "Estamos llegando al momento de la verdad sobre si este asunto será resuelto pacíficamente o no, no será resuelto mediante un conflicto militar", dijo el secretario de Estado norteamericano, Colin Powell, ante legisladores en Washington. "El presidente aún espera que esto se pueda resolver pacíficamente".
En tanto, con respecto a una posible nueva resolución de la ONU sobre Bagdad, EEUU está teniendo problemas para vender sus ideas a sus aliados del otro lado del Atlántico, donde Alemania cuestionó la interpretación que Washington hizo de la grabación con la supuesta voz de Bin Laden. "De lo que conocemos hasta ahora, no creemos que podamos llegar a la conclusión de que hay pruebas de un eje o un vínculo estrecho entre el régimen de Bagdad y Al Qaeda", dijo un portavoz del gobierno alemán en una rueda de prensa. Un poco antes, una fuente de seguridad alemana había dicho que creía que la voz en la cinta difundida por el canal de televisión árabe era la de Osama. Bagdad ha negado reiteradamente toda conexión con Al Qaeda.

Gran catástrofe
El vicepresidente iraquí, Taha Yassin Ramadan, dijo ayer, según la agencia oficial de noticias de Irak, que "EEUU está tratando de llevar al mundo a una gran catástrofe al insistir en lanzar una agresión injusta contra Irak". Bagdad también ha negado reit1eradamente que posea un arsenal prohibido. "El intento desesperado de la administración estadounidense de establecer una relación entre Irak y la red terrorista Al Qaeda está destinado a crear una excusa para llevar a cabo una ofensiva contra Irak", declaró a su vez el presidente de la comisión para las relaciones árabes e internacionales del Parlamento iraquí, Salem al-Qubaissi. Las acusaciones estadounidenses son "un pobre intento de los servicios de inteligencia que desde los hechos del 11 de septiembre no han podido establecer lazos entre Irak y Al Qaeda, o cualquier otro grupo", declaró de su lado un dirigente del gobernante partido Baas, Saad Kassem Hammudi.
La grabación, que insta a los musulmanes a "combatir a los aliados del diablo", condenó a Hussein calificándolo como "infiel", pero dijo que no era perjudicial que los intereses de los musulmanes coincidieran con los del gobierno de Irak en "la guerra contra los cruzados".
La cinta puso a Al Qaeda en el centro del conflicto en torno a las presuntas armas de exterminio de Irak, mientras las profundas divisiones sobre el tema enfrentaron a Washington no sólo con Alemania, sino también con Francia, Rusia y Bélgica.

Historia de odios
A pesar de su llamamiento a defender Irak contra EEUU, Bin Laden subrayó también su desprecio por el régimen "apóstata y socialista" de Saddam, una muestra más de la larga historia de odio que opone el régimen nacionalista de Bagdad a los islamistas. "En las circunstancias actuales, no hay ningún mal en que los intereses de los musulmanes coincidan con los de los socialistas en la lucha contra los cruzados, incluso si pensamos y declaramos que los socialistas son apóstatas", declaró Bin Laden en el mensaje sonoro que se le atribuyó y que fue difundido el martes. "Esta guerra afecta, primero, a todos los musulmanes, tanto si el partido socialista (Baas) y Saddam permanecen en el poder como si no. El poder de los socialistas y de sus dirigentes se halla en declive desde hace tiempo, y los socialistas son infieles, estén en Bagdad o en otro lugar", añadió Bin Laden.
Para el abogado egipcio Montasser Al Zayat, que defiende habitualmente a los militantes islamistas, no existe en la grabación ninguna prueba de un acuerdo entre Saddam y aquellos que reinvindicaron los atentados del 11 de septiembre en EEUU. Para Al Zayat "lo que dice Bin Laden es «odiamos a Saddam, es un tirano, pero si los estadounidenses atacan Irak debemos luchar contra ellos, no por adhesión a Saddam, sino por adhesión a Irak y para contrarrestar el complot estadounidense contra los musulmanes»". "Bin Laden no es el único que dice esto, es lo que piensan todos los árabes y todos los musulmanes", añadió el abogado, que conoce bien el grupo egipcio islamista armado Yihad, que dirige Aymán al Zawahri, considerado brazo derecho de Bin Laden.
No obstante, este último llamado de Bin Laden para que los musulmanes declaren la guerra a los estadounidenses "infieles" parecía haber caído en oídos sordos, ya que aunque muchos árabes lo consideran como un héroe, pocos prestaron atención a su grito de guerra. (Reuters)



Un panfleto que los aviones de EEUU lanzaron en Irak.
Ampliar Foto
Notas relacionadas
La CIA busca señales de atentados
Diario La Capital todos los derechos reservados