Año CXXXVI
 Nº 49.752
Rosario,
jueves  13 de
febrero de 2003
Min 21º
Máx 24º
 
La Ciudad
La Región
Política
Economía
Opinión
El País
Sociedad
El Mundo
Policiales
Escenario
Ovación
Suplementos
Servicios
Archivo
La Empresa
Portada


Desarrollado por Soluciones Punto Com






"Quieren trasladar su creencia a todos"

Sobre la organización Mujeres por la Vida que presentó el recurso de no innovar, dijo que era "pequeña" pero que con el fallo quisieron "trasladar sus creencias al conjunto de la sociedad". Respecto de las causales por la que se recusó a la jueza, el ministro, quien aclaró que no era abogado, detalló que "la magistrada había emitido fallos anteriores sobre un tema ajeno a la causa" en referencia al denominado caso del Portal de Belén donde se prohibió en el país "la píldora del día después".
La píldora no está incluida en el plan, pero el ministro aclaró que la jueza "tomó fundamentos de ese fallo anterior suyo y los incorporó a este caso, cuando esta ley no tiene ningún componente abortivo y es antiabortivo".
En tanto, la asesora legal del Ministerio, Claudia Madies, detalló que la jueza en un solo acto giró la apelación al juez federal número dos de Córdoba y elevó la recusación a la Cámara de Apelaciones del fuero, "sin expedirse".
En estos procedimientos es habitual que el juez que intervino en un caso, rechace su recusación y que la causa se eleve al tribunal superior para que se expida; y con respecto a la apelación, si se emitió un dictamen, el juez debe volverse a expedir ante la divergencia para que después resuelva el tribunal de alzada.
Pero en su dictamen, la jueza Garzón de Lascano dijo en un solo párrafo que "atenta la recusación, remítase a la Cámara Federal de Apelaciones" junto con el informe del Código Procesal; y con respecto a la apelación, ordenó que "pase el expediente al Juzgado Federal Nº 2 para que continúe su sustanciación".
Ante esa forma de expedirse, Madies dijo que el fallo era "irregular y por lo menos atípico" a lo que agregó "no es lo que se acostumbra". La letrada se negó a opinar sobre el contenido, pero analizó que "indirectamente (la jueza) hace lugar a la recusación por el traslado del expediente".
La abogada también remarcó que el fallo de la jueza se emitió contra una ley antes de que entre en vigencia, ya que aún no está reglamentada, por lo que es habitual que este tipo de planteos se rechacen sin revisar hasta que se promulguen las normas. (Télam)


Notas relacionadas
El programa de salud reproductiva sigue y la jueza salió del caso
Diario La Capital todos los derechos reservados