El gobierno nacional y directivos del frigorífico Fricop se sentaron ayer en Buenos Aires a discutir formalmente una salida al conflicto que sostienen desde septiembre del año pasado por los derechos de acceso a la cuota Hilton, pero no pudieron arribar a un acuerdo. De todos modos, el secretario de Agricultura, Haroldo Lebed, y directivos de la firma, continuarán las negociaciones a lo largo de esta semana, después de que se produjera cierto acercamiento entre las posiciones al cabo de una extensa reunión, según aseguraron fuentes cercanas a los negociadores.
El encuentro entre Lebed y el grupo de ejecutivos de Fricop encabezados por el gerente general, Eduardo Arancón, se extendió durante más de cuatro horas.
Aunque las partes prefirieron mantener la cautela sobre la evolución de las negociaciones, fuentes cercanas a las conversaciones se mostraron confiadas en que durante el transcurso de los próximos días podría gestarse un principio de solución.
La empresa reclama desde mediados del año pasado la asignación de una cuota de cortes Hilton de 617 toneladas, que significan un ingreso de 3,5 millones de dólares. La Justicia federal de Rosario avaló el pedido y dio un amparo a favor de la empresa, pero Agricultura de la Nación no lo acató, a pesar de ser castigada con una multa de 75 mil dólares mensuales.
Entre las hipótesis que se barajaron ayer por la tarde se encuentran la posibilidad del otorgamiento de subsidios para sostener las fuentes de trabajo, exenciones impositivas y facilidades financieras por medio de créditos blandos hasta la asignación de la próxima cuota Hilton, un trámite a verificarse a mediados de año.
El diputado nacional por el PJ Angel Baltuzzi intervino con gestiones ante el ministro de la Producción, Aníbal Fernández, para que se produjera el acercamiento entre las partes, luego de que los trabajadores empezaran a pagar los platos rotos.
Al término del encuentro y en diálogo telefónico con La Capital, Arancón señaló que "existe un compromiso del secretario de Agricultura para encontrar una salida" al conflicto en los próximos días.
El directivo admitió que "en concreto hasta hoy (por ayer) no hay nada", pero admitió que las partes mostraron una mayor predisposición al diálogo. A pesar del compás de espera, Arancón señaló que mientras no se arribe a una solución definitiva, la empresa no acatará la conciliación obligatoria dispuesta por la Secretaría de Trabajo provincial.
La vigilia
El titular del Sindicato de la Carne, José Fantini, prefirió esperar a mantener un contacto con las autoridades del frigorífico antes de sentar una posición ante la nueva situación creada. De todos modos, el gremialista volvió a reclamar a los directivos de Fricop que acaten la conciliación obligatoria.
En tanto, los empleados de Fricop ayer montaron una carpa frente a las instalaciones de la firma como medida de protesta y en reclamo por la reincorporación de los 70 cesanteados.
El gerente de la firma, quien había amenazado con nuevos despidos esta semana de no existir un principio de solución, señaló que a raíz de las conversaciones con la Nación por el momento se congelan estas decisiones.