La defensa del ex vicegobernador de Santa Fe Antonio Trucha Vanrell confirmó ayer su absolución en una causa abierta hace casi cuatro años por apología del delito. Según los abogados, resultó imposible probar que el dirigente del PJ haya sido quien afirmó, en declaraciones radiales, que quienes participaron de los saqueos registrados en Rosario en 1989 "deberían ser declarados héroes".
A partir de la denuncia radicada en Tribunales por el concejal radical Jorge Boasso, el juez correccional Adolfo Claverie procesó a Vanrell en julio de 1999. Aunque los abogados del ex funcionario provincial apelaron de inmediato, por lo que la medida no quedó firme.
Según la presentación, el 29 de mayo del 99, durante la emisión del programa Los Notables por LT3, Vanrell sostuvo que quienes participaron del estallido social durante el gobierno de Raúl Alfonsín "deberían ser declarados héroes".
Tres días después, Boasso (quien se sorprendió por la absolución) hizo su denuncia ante la fiscal Elida Rivoira. En julio de 2000, la Cámara Penal rechazó la apelación planteada por los patrocinantes del ex vicegobernador, ratificando el pronunciamiento judicial en primera instancia.
La semana pasada, los abogados Jorge Bedouret y Juan José Ubieta se notificaron en el Palacio de Justicia de la decisión de Claverie, adoptada a fines de diciembre de 2002, poco antes de la feria judicial.
Los letrados precisaron a La Capital que, en base a la resolución del magistrado, "no se logra acreditar la autoría material" y, como consecuencia directa, también resulta dudoso si un hecho de este tipo constituye o no apología del delito.
El historial
Lo cierto es que son muchas las causas abiertas contra Vanrell después de su paso por la Casa Gris. Y, pese a que en la mayoría de los casos la balanza de la Justicia se inclinó hacia el lado de las absoluciones, hay una que le sigue quitando el sueño: la del affaire de los juguetes.\En noviembre pasado, el juez santafesino Mauricio Frois le dictó al dirigente peronista una condena de cinco años a raíz del fraude al Estado por una compra de juguetes (entre enero del 89 y marzo de 1990) para niños de escasos recursos.\ Vanrell quedó a un paso de volver a prisión y ahora se está a la espera de que la Cámara Penal ratifique o no la pena.\Bedouret apeló la sentencia y reclamó la nulidad de la causa. Y, luego de considerar que la resolución judicial fue arbitraria, el abogado efectuó las reservas habituales a fin de poder hacer lo propio ante la Corte Suprema provincial y, eventualmente, recurrir al fuero federal.\A la hora de las palabras, Vanrell insistió a este diario en que "siempre fue una causa política teñida de enfoques que nos son punibles al vicegobernador". Pero el Nito la dejó picando: "¿Ahora tengo que demostrar que no hubo asociación ilícita? Bueno, lo voy a hacer".