El juez de control Enrique Mazzotta confirmó ayer la prisión preventiva del ex policía Hugo Síntora, el único detenido e imputado por el caso del asesinato del ex senador radical Regino Maders, ocurrido en la ciudad de Córdoba el 6 de septiembre de 1991, cuando el legislador investigaba supuestas irregularidades en la empresa de electricidad de esa provincia .
La información fue suministrada por fuentes judiciales, que precisaron que ahora la continuidad de la investigación apuntaría a develar quién o quiénes fueron los autores intelectuales del crimen.
Pero esa es una cuestión que la familia considera "muy difícil" por "las estructuras de poder que aún se mantienen en torno al caso", como dijo ayer mismo Teresa Maders, la hermana del ex legislador asesinado.
La decisión del juez significó un revés para el pedido de los abogados de Síntora que buscaban el sobreseimiento de su cliente, argumentando supuestas irregularidades en las últimas investigaciones de los fiscales Luis Villalba y Marcelo Novillo Corvalán y que llevaron a la detención del ex policía.
El juez Mazzotta, al igual que los fiscales intervinientes, entendió que la prueba que lo incrimina a Síntora es "irrefutable" y que surge de la comprobación de que el arma utilizada en el crimen estaba en poder del acusado, cuando aún se desempeñaba en la policía, dijeron los voceros.
Además, señalaron que el arma fue robada tiempo después en un asalto, y luego apareció en poder de un menor.
En aquella ocasión, el juez César Sarmiento, quien estaba a cargo del caso Maders, requirió su tenencia, aunque nunca mandó a peritar el revólver en cuestión.
Armas peritadas
En la causa se amontonaron varias armas, bajo la sospecha de que alguna de ellas fuera la utilizada en el asesinato, por lo que cuando los fiscales Villalba y Novillo Corvalán asumieron la investigación del sonado crimen una de las primeras medidas fue enviarlas a peritar.\La tarea fue realizada por expertos de Gendarmería Nacional, quienes además requirieron, para que el peritaje fuera completo, la exhumación del cadáver de Maders y la realización de una nueva autopsia.\Según fuentes de la Fiscalía interviniente, se habría comprobado que el caño de una de las armas peritadas corresponde con los proyectiles que dieron muerte al ex senador y que esa pistola estuvo en poder de Síntora, cuando el detenido aún revistaba en la fuerza del orden.\El ex policía fue detenido en agosto del año pasado y dos meses después se le dictó la prisión preventiva, por cuanto, como explicó entonces el fiscal Villalba, "está comprobado que Síntora fue el autor material del asesinato de Maders" y que la muerte del ex senador "fue por encargo".\Maders fue asesinado en la puerta de su casa el 6 de septiembre de 1991. El senador radical estaba investigando un caso de supuesto fraude en la Empresa Provincial de Energía de Córdoba (Epec), en momentos en que la provincia estaba gobernada por Eduardo Angeloz.