A cuatro días de los comicios complementarios que definirán la fórmula presidencial de la UCR, la junta electoral nacional partidaria decidió ayer intervenir la autoridad electoral de la provincia de Formosa y nombró veedores oficiales para los distritos de San Juan y el Chaco.
Así lo confirmó el presidente de la junta electoral nacional, Norberto Rinaldi, quien consignó que "ya hemos enviado las urnas, sobres y los padrones para que se realicen los nuevos comicios".
La nueva junta electoral formoseña "quedó conformada ahora por una persona de la anterior, mientras los otros dos integrantes que habían renunciado fueron reemplazados por un representante de cada una de las listas competidoras", explicó Rinaldi, quien además informó que "designamos a dos veedores de la junta electoral nacional en las otras dos provincias".
De esa manera se hizo lugar, en parte a los reclamos del precandidato Rodolfo Terragno, quien el martes había requerido la designación de una nueva junta electoral en Formosa a partir de que la anterior se encontraba "paralizada", según había indicado.
Por su parte, el competidor Leopoldo Moreau consideró que el domingo habrá una baja sensible en la cantidad de votantes en Formosa y San Juan, pero estimó que en "el Chaco se va mantener el número total de votantes y ahí la diferencia a favor nuestra se va duplicar".
No obstante, el diputado admitió que su sector debe "remontar 26.661 votos", pero igualmente analizó que "en Formosa va descender el número de votantes, a causa del manoseo de la gente y a que dirigentes de ambos sectores están molestos con lo ocurrido, y caudal de votos para ambos sectores".
"Y en San Juan -prosiguió- va haber menos votos para Terragno, quien teóricamente ganó por diez mil, y un poquito más para nosotros".
Respetar el resultado
Sin embargo, aseguró que "cualquiera sea, voy a respetar escrupulosamente el resultado de las urnas" y, al ser consultado si los números le daban a favor al senador porteño, sostuvo: "Me comprometo a que, si pierdo por un voto, respeto el resultado, no va a haber impugnación de ningún tipo" y que piensa "trabajar para la fórmula de Terragno".
También consideró que el lunes, con los resultados en la mano, "el radicalismo se tiene que poner a trabajar en la campaña electoral" y opinó que ese mismo día "tienen que asumir todas la autoridades partidarias: (Angel) Rozas, (Juan Manuel) Casella y (Walter) Ceballos", renunciados por el escándalo provocado tras los comicios del 15 de diciembre.
A su turno, Rinaldi confió que pretenden "tener los resultados provisorios el domingo a la noche", y que para ello se instrumentará un sistema de recepción de datos a través de la remisión de "faxes mesa por mesa, mediante la colaboración de las policías provinciales".
Según comentó, "cada policía que custodia el lugar del comicio, se llevará al finalizar una copia del acta firmada por las autoridades de mesa, a su comisaría y se comunicará a un número telefónico 0800 al que nos remitirá el fax al comité nacional donde se llevarán los cómputos".