Año CXXXVI
 Nº 49.752
Rosario,
jueves  13 de
febrero de 2003
Min 21º
Máx 24º
 
La Ciudad
La Región
Política
Economía
Opinión
El País
Sociedad
El Mundo
Policiales
Escenario
Ovación
Suplementos
Servicios
Archivo
La Empresa
Portada


Desarrollado por Soluciones Punto Com





Bravo-Giustiniani de campaña en la provincia de Santa Fe
El socialismo le pega a Duhalde, Menem, Reutemann y Carrió
Los candidatos a presidente y vice estuvieron acompañados por Hermes Binner

"La gente tiene la posibilidad de votar por un verdadero cambio en la Argentina ya que Carlos Menem y Eduardo Duhalde son sinónimo de ingobernabilidad", dijeron a coro el binomio presidencial socialista, Alfredo Bravo y Rubén Giustiniani, y afirmaron que "la crisis que hoy vive el país es el resultado de la aplicación de políticas neoliberales implementadas por el justicialismo. Sobre Elisa Carrió (candidata presidencial del ARI), Bravo dijo que "es muy autoritaria en la construcción política y está rodeada de personajes, como el ex vicegobernador de Buenos Aires durante el mandado de Duhalde, Rafael Romá, que forman parte del pasado".
Los candidatos socialistas, acompañados por el intendente de la ciudad de Rosario, Hermes Binner, visitaron ayer Venado Tuerto, Firmat, Casilda y Cañada de Gómez y hoy estarán en Rafaela, Esperanza, San Justo, Calchaquí y Vera. Mañana culminarán el raid político en Reconquista.
En declaraciones periodísticas, Bravo y Giustiniani coincidieron en la necesidad de cambiar el modelo económico y acusaron a Menem y Duhalde de ser los responsables de dejar al país sin trabajo, sin derechos y de vender el patrimonio nacional.
"Al fracaso hay que responderle el 27 de abril votando el cambio y el socialismo está en condiciones de dar respuestas a las necesidades de millones de argentinos que esperan soluciones", se esperanzó Giustiniani.
Bravo no ahorró críticas a la hora de referirse al gobernador santafesino Carlos Reutemann. "Pareciera ser el personaje impoluto de la política y fue el responsable de la masacre que se llevó a cabo en los turbulentos días de diciembre de 2001 en esta provincia, aparte de la privatización del banco provincial y de tener allegados vinculados al proceso".
"Los argentinos estamos siendo esclavos de la interna sinfin del peronismo", dijo el veterano dirigente al tiempo que imploró la ayuda de los medios para hacer conocer la propuesta socialista. "Sin la ayuda de los medios va a ser difícil competir con personajes que están constantemente en los diarios, las radios y la televisión", señaló.
El binomio socialista insistió también en la necesidad de revisar los pagos de la deuda externa y hacer valer el fallo de la Justicia argentina que declaró que una parte substancial de la deuda es "ilegítima" y discutir el resto "con la usura internacional hasta arribar a un acuerdo que no comprometa el destino del país".
Prometieron además llevar adelante una consulta popular para que la ciudadanía se exprese sobre cuestiones de la deuda externa. Junto a esta propuesta los socialistas plantean instrumentar una reforma tributaria que grave a los sectores con mayores ingresos. "Los que más tienen -aseguró Giustiniani- serán los que más paguen".
Durante su recorrida por la provincia de Santa Fe, Bravo y Giustiniani recogieron impresiones sobre la problemática de la región afectada por las inundaciones y se comprometieron a seguir trabajando para que el Estado nacional cumpla con el envío de fondos destinados a la realización de obras públicas. También adelantaron que el 14 de marzo el socialismo dará a conocer en Buenos Aires los diez puntos de su plataforma electoral.



Los socialistas afirmaron ser la "fórmula de la dignidad".
Ampliar Foto
Notas relacionadas
Maridos cornudos
Diario La Capital todos los derechos reservados