| | cartas Microcentro y actividad económica
| Los comerciantes del microcentro y varios ilustres concejales de nuestra ciudad insisten con la idea de eliminar totalmente la restricción vehicular, considerando que ello generaría una reactivación en la actividad comercial. Ahora bien, siguiendo esta curiosa teoría económica, otros centros comerciales tradicionales (San Martín, Echesortu) deberían estar atravesando por un período de auge económico, toda vez que no existe en ellos ninguna restricción para circular. Por otro lado, si en calle Rioja -por ejemplo- la actividad económica está afectada por el microcentro, mucho peor debería estar la peatonal Córdoba, en donde la restricción es total. Cualquiera se da cuenta que ocurre exactamente lo contrario. A su vez, en horas de la noche, cuando la circulación es totalmente libre, el centro debería tener el esplendor de décadas pasadas. Sin embargo, es en ese horario cuando más se nota la decadencia del sector. No obstante, nuestros concejales siguen apoyándose en argumentos banales para seguir legislando en beneficio del veinte por ciento de la población que tiene auto. Jamás se les ocurre una idea en favor de la mayoría que debe usar el espantoso transporte público, o caminar por veredas rotas de un metro de ancho, o esperar en las esquinas para cruzar la calle sin que jamás la Dirección de Tránsito se ocupe de garantizar la prioridad de paso de los peatones. Si se quiere mejorar el centro, se deben dar comodidades y seguridad a las personas, no a los autos. Y si se desea que los coches particulares entren al microcentro, primero se deberían crear espacios para el estacionamiento. El próximo proyecto de estos representantes del pueblo podría ser permitir que los autos circulen por las veredas (las motos ya lo hacen), y de esa manera la reactivación comercial no tendrá límites. Luis Bettega
| |
|
|
|
|
|
Diario La Capital todos los derechos reservados
|
|
|