Año CXXXVI
 Nº 49.752
Rosario,
jueves  13 de
febrero de 2003
Min 21º
Máx 24º
 
La Ciudad
La Región
Política
Economía
Opinión
El País
Sociedad
El Mundo
Policiales
Escenario
Ovación
Suplementos
Servicios
Archivo
La Empresa
Portada


Desarrollado por Soluciones Punto Com





cartas
Rosario en la ruina

Señores funcionarios: realmente pensé que no tenía que escribir esta carta; es más dije: en unos días se van a dar cuenta, debe haber un encargado que recorra la ciudad y notifique a sus superiores del estado en que se encuentra. Pero los días pasan, los funcionarios también y nadie se ocupa. Si nadie se ofende y si nadie lo toma a mal les voy dar algunos datos de cosas que pueden hacer para evitar que la gente repita lo de siempre: "estos políticos no hacen nada". Yo siempre me pregunto lo mismo, aquel que no es capaz para cumplir una función ¿para qué se compromete? Los invito para que pasen por calle Matienzo y Santa Fe. La gente de la zona tiene un basural desde hace tres años, sí tres años y nadie lo ve... quizás la ciudad para algunos sea de bulevar Oroño para el río... pero no, para el oeste también es Rosario. Ni hablar de los accesos Rosario-Buenos Aires, Rosario-Ibarlucea, Rosario-Pérez, Rosario-Funes, y la Circunvalación. Están intransitables, sin iluminación, con yuyales, bacheadas, preparadas para los robos y tragedias. Claro es que quizás no lo vean ya que ustedes vuelan. Digo, desde Fisherton hacia otras ciudades y no utilizan las carreteras y calles. ¿Calles? ni hablar de las calles. En Río de Janeiro y Cochabamba hay tres cráteres que están desde hace un año; la calle San Juan de bulevar Avellaneda hacia el Oeste, intransitable; Montevideo desde Provincias Unidas para el este, parece Irak. Podría estar horas y horas frente al teclado indicándoles las cosas que pueden hacer para que la gente no los tilde de charlatanes y que no volvamos a escuchar "estos políticos no hacen nada".
DNI 20.704.486


Diario La Capital todos los derechos reservados